ISSN 2310-3469 |
|
Alcance y política editorial
La Revista Cubana de Ciencias Forestales (CFORES) constituye una propuesta del Centro de Estudios Forestales (CEF), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Agropecuarias de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Además, constituye una vía importante para difundir la experiencia de diferentes países e instituciones internacionales que se relacionan con la Universidad y el Centro de Estudios Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y Agropecuarias. La Revista Cubana de Ciencias Forestales está dirigida a investigadores de diversas ramas de las ciencias naturales, a docentes de la carrera de Ciencias Forestales y a estudiantes de postgrado tanto en Cuba como en el extranjero. Así como a personas e instituciones que se interesan por la temática en general y por los problemas del desarrollo forestal en Cuba. El idioma de publicación de esta revista es el español y contará además con título y resumen en inglés en cada artículo; sus artículos son editados en formatos HTML y PDF de fácil acceso y descarga. La Revista Cubana de Ciencias Forestales tiene como objetivo facilitar la comunicación científica entre investigadores y profesionales vinculados al desarrollo de las Ciencias Forestales de Cuba y el extranjero, contribuir a la divulgación y promoción de los principales resultados de la ciencia cubana en el área forestal y a la diseminación de resultados relevantes de la actividad entre la comunidad científica a nivel nacional e internacional. Las publicaciones de la Revista Cubana de Ciencias Forestales se corresponden con el perfil temático de la misma, que incluye las principales líneas de investigación del Centro de Estudio Forestales:
Misión: organizar una vía de divulgación de los resultados del trabajo investigativo de los profesionales y técnicos del sector forestal de Cuba y otras regiones del mundo, compartiendo experiencias que contribuyan al desarrollo forestal sostenible. Vision: aims to achieve visibility and information coverage in the area of Forestry Sciences, which will enable it to become a point of reference for research in different branches of forestry and experiences in the training of specialists in the field forestry, highlighting, in an affordable way, the most current trends in forestry. |
Proceso de evaluación por pares
CFORES utiliza un sistema de revisión por pares a doble ciegas, donde ni autores ni revisores se identifican entre sí manteniendo el anonimato por ambas partes y entre los propios revisores. La revisión cuenta con un período de entre 3 y 4 semanas para enviar al editor ejecutivo sus observaciones y su recomendación (aceptar envío, publicable con modificaciones, reevaluable, no publicable). En caso que la decisión de los dos árbitros sea dividida, se solicitará la evaluación a un tercer árbitro buscando un concenso en la decisión editorial. Posteriormente el editor ejecutivo enviará un resumen de evaluación al autor con la decisión. Además que, desde la misma plataforma puede activar el permiso para que los autores accedan a la revisión particularizada realizada por cada revisor. En caso de que se requieran modificaciones, el autor tendrá un plazo para realizarlas y enviar nueva versión. Esa nueva versión será sometida a una segunda ronda de evaluación. Posteriormente el editor ejecutivo enviará un resumen de evaluación al autor con la decisión. Además que, desde la misma plataforma puede activar el permiso para que los autores accedan a la revisión particularizada realizada por cada revisor. En caso de que se requieran modificaciones, el autor tendrá un plazo para realizarlas y enviar nueva versión. Esa nueva versión será sometida a una segunda ronda de evaluación. Se efectuarán tantas rondas como sean requeridas. El Equípo editorial de esta revista ofrece un tiempo estimado entre cinco (5) y seis (6) meses para el proceso de evaluación de los manuscritos y su posterior publicación. |
Forma y preparación de manuscritos
El proceso de envío de artículos se realizará exclusivamente por vía online desde la plataforma OJS CFORES, publicada en intranet e internet. El autor debe completar todos los metadatos que le solicitan para disponer de la información requerida sobre los autores y el manuscrito. Para el envío electrónico de un manuscrito se deben consultar y seguir las instrucciones disponibles “Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a Revista Cubana de Ciencias Forestales”. Enviar y recibir las correcciones pertinentes a través del sistema de envío online, implica estar de acuerdo con las políticas de CFORES y entre otros puntos estar de acuerdo con los siguientes aspectos éticos y de rigor:
|
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor. DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD El autor o la autora que remite el envío a Revista Cubana de Ciencias Forestales, CERTIFICA:
|
[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
Todo el contenido de la Revista Cubana de Ciencias Forestales, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
La revista en línea tiene acceso abierto y gratuito.
Calle Martí No 300 e/n 27 de noviembre y González Alcorta
CP 20100 Pinar del Río, Cuba
Tel.: Tel: 48 75 50 32 - 48 72 86 42 - 48 72 86 43