ISSN
2077-2874 |
|
Alcance y política editorial
La revista EDUMECENTRO constituye el órgano científico informativo de los educadores en las ciencias de la salud en la región central del país, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Es el órgano oficial de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud. Capitulo Villa Clara. A parir de este año 2022, la revista adopta la modalidad de publicación continua, aparecerá un solo volumen al año y los artículos se irán publicando en el período establecido. Es editada en la página web con la dirección: http://www.revedumecentro.sld.cu Su objetivo es divulgar información científica acerca del acontecer de la educación médica y su impacto en el desarrollo de los procesos formativos de los profesionales de la salud de Cuba y el resto del mundo. Tiene como misión: divulgar los resultados del quehacer científico de los educadores en ciencias de la salud, cuyos artículos cumplan con los requerimientos establecidos para las publicaciones científicas seriadas, lograr un funcionamiento estable y de calidad sustentado en el cumplimiento de su política editorial y la labor de los revisores, la superación constante de los miembros de sus consejos, expertos y usuarios; extender la visibilidad de sus artículos al indexarse en bases nacionales e internacionales y favorecer su citabilidad; todo lo cual contribuye al desarrollo de la educación médica y propicia el intercambio de la producción científica de los educadores de diferentes comunidades científicas. Se proyecta con la visión siguiente: la revista tiene excelente prestigio en el ámbito nacional e internacional, se encuentra indexada en varias bases de datos que le confieren visibilidad al quehacer científico-pedagógico de sus usuarios, y sus artículos son referenciados por autores de otras publicaciones nacionales e internacionales. La revista EDUMECENTRO, promueve la apertura de los datos de investigación, siempre y cuando el nivel de confidencialidad lo permita. Como parte de los principios de la Ciencia Abierta el autor podrá presentar sus datos de investigación en cualquiera de los servidores disponibles a nivel internacional a tales efectos, lo cual garantiza el cumplimiento de los principios FAIR (Findability, Accesibility, Interoprability and Reusability) PERFIL TEMÁTICO:
Tipos de artículos: Artículo
original. Sus partes constituyentes serán: introducción,
desarrollo, conclusiones y tendrá una extensión de diez cuartillas
aproximadamente, (sin contar la primera página, las referencias y los anexos).
Se admitirá un máximo de seis autores. En la introducción
debe aludirse a la finalidad que persiguen los autores, mientras que en el desarrollo
deben aparecer los métodos empleados, tipo de estudio, período en
que se realiza, entre otros, asimismo se enunciarán los principales resultados,
discusión, y finalmente hay que dejar esclarecidas las conclusiones. |
Forma y preparación de manuscritos
Los
artículos deben cumplir los siguientes requisitos:
En la segunda página se incluyen el resumen y las palabras clave.
A partir de la tercera página se registra el contenido del artículo según su tipología.
Por último se consignarán las referencias bibliográficas: deben colocarse en superíndice, entre paréntesis y después del signo de puntuación. Esta revista se acoge a las normativas descritas en las Recomendaciones para manuscritos enviados a revistas biomédicas (Estilo de Vancouver). En todos los casos el número de referencias bibliográficas no será menor de 10, con excepción del artículo de revisión que tendrán no menos de 15 y una actualización del 90% de los últimos cinco años. Tablas, figuras y anexos.
|
Los envios se realizarán a través de la plataforma OJS, siguiendo las normas indicadas en las directrices para autores en la siguiente dirección: http://www.revedumecentro.sld.cu |
[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
La
revista EDUMECENTRO se encuentra bajo una
Licenciahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES
Universidad
de Ciencias Médicas de Villa Clara
Carr. de Acueducto y Circunvalación
Santa Clara, C.P. 50200 Villa Clara, CUBA.
Tel.:53 42 273597