ISSN 2306-9155

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

 Enfoque y alcance

Alcance

La Revista Científica “Retos de la Dirección”, creada en el año 2007 por el Dr. C. Ramón González Fonte, es un producto del Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET), adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz” de Camagüey.
Es una publicación dirigida a científicos, académicos y profesionales vinculados con la teoría y la práctica de la administración empresarial y pública, así como a personas e instituciones nacionales y extranjeras que puedan beneficiarse o contribuir a ella, de allí su alcance internacional. De igual manera, se constituye en una plataforma de socialización de conocimientos para la comunidad científica a través de sus redes sociales y académicas. Promueve la política de equidad, diversidad e inclusión.

La revista contribuye a desarrollar en la comunidad académica una cultura de análisis y debate científico, a través de tecnologías de interacción que permiten la participación colectiva como los foros de discusión, chat, etc. Igualmente, permite el autoarchivo de los artículos publicados una vez concluido su proceso de evaluación y aprobada su publicación, lo que se podrá realizar en: repositorios institucionales, temáticos o páginas web personales. De esta manera, “Retos de la Dirección” se convierte en una vía de intercambio y alianzas interinstitucionales dentro y fuera de Cuba.

El objetivo general de la Revista Científica “Retos de la Dirección” está dirigido a promover la teoría y la práctica de la administración empresarial y pública, así como la divulgación de aquellos resultados relacionados con las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación que aporten al perfeccionamiento de la dirección en su sentido más amplio.

Las contribuciones que se publican deberán responder al siguiente perfil temático:

·         Gestión de organizaciones empresariales y públicas, lucrativas o no.

·         Tecnología, inteligencia artificial y ciencia de datos como soporte a la toma de decisiones.

·         Gestión de procesos de innovación, cambio y transformación organizacional para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

·         Multidisciplinariedad para la dirección de procesos sociales, gubernamentales y empresariales.

Misión: Divulgar conocimientos resultantes de las investigaciones vinculadas a las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba y el resto del mundo, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas que contribuyan al desarrollo de la teoría y la práctica de la administración empresarial y pública con impacto en los medios académicos, científicos y en la sociedad.

Visión: Somos una revista vanguardia en la divulgación y socialización de las mejores experiencias y buenas prácticas, que, con una elevada visibilidad y credibilidad en relación con la administración empresarial y pública, se consolida como un referente nacional e internacional para la investigación científica, la docencia y la formación técnico-profesional de cuadros y directivos.

Política editorial

La revista se reserva el derecho, previa consulta con los autores, de realizar los cambios editoriales que considere convenientes. Una vez iniciado el proceso editorial, no se aceptarán nuevas versiones. El intercambio de información entre la revista y los autores de un artículo se realizará solamente a través del autor de correspondencia declarado. Resaltamos que el incumplimiento de las normas de presentación implicará el rechazo del artículo.

Retos de la Dirección, sigue un riguroso procedimiento de control de los originales recibidos para evitar las malas prácticas científicas y orienta a sus usuarios en cuanto a mantener una correcta ética en la publicación.

Al respecto, el comité editorial de la revista en el proceso de evaluación, ofrece a los revisores y árbitros la posibilidad de utilización de herramientas antiplagios, con el afán de ser estrictos en la detección de acciones fraudulentas y de malas prácticas, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad de la publicación y mantener el carácter original e inédito de los resultados publicados.

Si durante el proceso editorial se descubre plagio o falta de ética científica, el autor no podrá volver a publicar en la revista por el tiempo que establezca la comisión designada para atender el caso. De manera similar, se procederá en los casos de violaciones en la declaración de originalidad. En las medidas que deban aplicarse se tendrá presente el respeto y protección de la integridad moral de los implicados. Los artículos publicados tampoco podrán aparecer en ningún medio de difusión masiva.

La Revista Científica “Retos de la Dirección” acepta e incluye en sus números los siguientes tipos de artículos:

        - Editoriales

        - Cartas al Editor

        - Semblanzas

        - Históricos

        - Artículos originales

        - Artículos de revisión

        - Experiencias y buenas prácticas

        - Estudios de caso

 

Política de acceso abierto

Retos de la Dirección es una revista que ofrece acceso abierto y de forma gratuita a todo su contenido. Se sustenta en el principio de que, con esta forma de acceso se contribuye a la socialización del conocimiento científico, lo que favorece el intercambio global del conocimiento. Los autores de artículos científicos pueden, de forma completamente gratuita, enviar sus trabajos, los que serán sometidos al proceso de arbitraje, edición y publicación bajo este mismo principio.

Se adopta la licencia (CC BY-NC) Atribución-NoComercial 4.0, internacionalmente asumida por las colecciones de revistas científicas de acceso abierto, según lo recomendado por la Declaración de Budapest, la que puede consultarse en: Budapest Open Access Initiati'sve definition of Open Access.

La revista no cobra cuotas ni por envío, ni procesamiento de los manuscritos. Retos de la Dirección no cobra ningún tipo de cuota o cargo por envío, procesamiento y publicación. Además, no posee ninguna política de exención de pago. Se encuentra disponible en formato electrónico en la Intranet de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".  El ISSN de su versión impresa es 1997-3837 y el de su versión en línea es 2306-9155.

También participa en las iniciativas en pro del acceso abierto a la información científica propiciadas por la Declaración de Berlín (Berlín Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities, 2003), adscribiéndose al paradigma Open Access, definido en las declaraciones internacionales como el libre acceso a través de Internet a la literatura científica, respetando las leyes de copyright existentes, lo que le permite estar alineada con la filosofía del movimiento de Ciencia Abierta (Open Science).

 

Política de publicación

La revista científica “Retos de la Dirección” NO APLICA CARGOS por el envío, procesamiento y publicación de sus artículos. La totalidad de los manuscritos que se publican son en Acceso Abierto, así como los procesos editoriales son libres de costo para autores y lectores.

El proceso de evaluación de Retos, es coherente con las exigencias básicas de las publicaciones científicas y se distingue por un alto rigor, todos los artículos publicados en la revista son previamente sometidos a revisión por uno o varios miembros del Comité Editorial (revisión preliminar). Posteriormente son enviados a dos expertos del contenido, en dependencia de la materia que aborden, quienes lo evalúan utilizando el método de Evaluación por Pares Abierto (doble arbitraje). Seguidamente, el autor realiza las correcciones pertinentes al artículo (corrección autoral). Luego de este paso, uno de los árbitros u otro evaluador designado verifica que el autor haya realizado con calidad los señalamientos realizados por los árbitros (control de la calidad). Por último, el manuscrito transita al proceso de edición, corrección y redacción de estilo (producción editorial).

Para más información en relación con la publicación de un artículo diríjase a: https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/politicadepublicacion

 

Política sobre preprints

Un preprints puede enviarse a la revista antes o al mismo tiempo que el envío a un repositorio preprints.

El autor principal deberá comunicar al comité editorial de la revista que la versión del artículo que se remite ha sido presentada previa o simultáneamente a un servidor preprints.

Los autores son los responsables de la información contenida en la versión final que será publicada en el servidor preprints, y en ningún caso la revista garantiza similitud exacta con la versión publicada después de su proceso de arbitraje, ni que el documento preprints cumpla con las políticas dispuestas en sus bases editoriales y preceptos éticos.

La aprobación o rechazo del documento en el repositorio preprints no es un elemento vinculante, por lo que la revista se reserva el derecho de aprobar o rechazar el documento si el proceso de arbitraje así lo considera.

 

Ética de publicación

El artículo no debe contener fragmentos de textos procedentes de trabajos previamente publicados o en proceso de publicación en revistas u otro soporte sin la debida citación. En caso de que sean del/os propio/s autor/es, se consideran autocitas. Se permite hasta 15 % de autocitas en un artículo.

Cualquier violación ética relacionada con el estudio o investigación, será resuelta utilizando los protocolos establecidos por el Comité Internacional de Ética en la Publicación Científica (COPE), disponible en: http://publicationethics.org/files/All_Flowcharts_Spanish_0.pdf

Para más información en relación con el tema diríjase a: https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/eticadepublicacion

 Envío de manuscritos

El envío de un manuscrito se realizará exclusivamente de forma online a través de la plataforma OJS de la revista. Para ello el autor debe registrarse en la revista y posteriormente acceder a ella con su usuario. Una vez en la plataforma debe completar todos los metadatos que se solicitan para que la revista pueda disponer de la información requerida sobre los autores y el manuscrito. Para el envío electrónico de un manuscrito se deben consultar y seguir las instrucciones disponibles en la Guía para Autores y la Plantilla de manuscrito.

Durante todo el tránsito del artículo por el flujo editorial de la revista, el intercambio entre autores y miembros del equipo de trabajo de la revista, se realizará en el entorno virtual de la plataforma. El hecho de enviar y recibir las correcciones pertinentes a través del sistema de envío online, implica estar de acuerdo con las políticas de Retos de la Dirección y entre otros aspectos, estar de acuerdo con los siguientes presupuestos éticos y de rigor:

·         El manuscrito enviado es original y no ha sido previamente publicado ni está siendo evaluado para su publicación en otra revista.

·         El manuscrito cumple con todas las normas de publicación de la revista Retos de la Dirección.

·         El manuscrito cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en la Guía para Autores y la Plantilla de manuscrito.

·         Los documentos que se citan en el manuscrito son emitidos por fuentes autorizadas como: organizaciones de prestigio reconocidas por organismos nacionales o internacionales; revistas científicas nacionales o internacionales arbitradas; repositorios, así como libros y otros documentos que ofrezcan elementos que identifiquen a autores o editores responsables con los contenidos publicados.

·         El autor principal del manuscrito se hace responsable de todos sus contenidos y declara que no existen plagios, conflictos de interés ni conflictos éticos, liberando a la Revista de cualquier compromiso ético y legal.

Retos de la Dirección provee acceso libre e inmediato a sus contenidos. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación a sus contenidos sin previa autorización.

 Derechos de autor

Los autores que publican en la revista Retos de la Dirección están de acuerdo con los siguientes términos:

 

·         Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la revista Retos de la Dirección el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.

·         Los autores conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.

·         Los autores ceden a la revista Retos de la Dirección los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizándola para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.

·         Los autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.

·         Los autores pueden distribuir la versión de la obra publicada en la revista Retos de la Dirección inmediatamente después de su publicación (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


Licencia Creative Commons

Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

La revista en línea tiene acceso abierto y gratuito.

© 2025 Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET)

Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Carretera de Circunvalación Norte km. 5 ½ Camagüey, Cuba

Código postal: 7465
Tel.: 53 32 265447 - 53 32 261126


retos@reduc.edu.cu
revista.retos.uc@gmail.com