Scielo RSS <![CDATA[ACIMED]]> http://scielo.sld.cu/rss.php?pid=1024-943519930001&lang=es vol. 1 num. 1 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.sld.cu/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.sld.cu <![CDATA[EDITORIAL]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Breve reseña de las bibliotecas médicas en Cuba]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[La mercadotecnia y la actividad científico-informativa]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Acerca de las ciencias de la información]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Servicio de diseminación selectiva de información a investigadores priorizados]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[¿Una nueva vía para ofrecer información actualizada a nuestros especialistas]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es La información científico-técnica es un recurso imprescindible para el desarrollo de toda nación moderna, pero su adquisión resulta muy costosa y un país como el nuestro tiene que buscar todas las vías de que dispone para obtenerla con la menor erogación y en el más breve plazo. Cada año, numerosos especialistas cubanos vinculados a la esfera de la salud pública asisten a congresos internacionales que se celebran en nuestro país o en el exterior. Pero la información actualizada a la que tienen acceso los participantes en estos eventos generalmente no se difunde. Si a quienes tienen la oportunidad de acudir a esas reuniones se les solicitara escribir una reseña con los más importantes planteamientos expuestos, sería posible divulgar ampliamente y en corto tiempo (4 a 6 meses) los conocimientos y experiencias allí obtenidos por ellos. La creación de una serie editorial de este tipo, con tiradas cortas y una edición e impresión ágiles, permitiría poner al alcance de todos los interesados información de gran valor por su actualidad, lo que pudiera constituir un nuevo recurso informativo para la información biomédica, y que permitiría develar un fragmento de lo que hoy se conoce en el mundo de la información científico-técnica como " literatura gris". Una muestra palpable de la factibilidad de este proyecto editorial es el libro Avances en el trasplante de órganos y tejidos, publicados por la Editorial Ciencias Médicas. ? <![CDATA[La diseminación de información científico-técnica en los Estados Unidos]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es La información científico-técnica es un recurso imprescindible para el desarrollo de toda nación moderna, pero su adquisión resulta muy costosa y un país como el nuestro tiene que buscar todas las vías de que dispone para obtenerla con la menor erogación y en el más breve plazo. Cada año, numerosos especialistas cubanos vinculados a la esfera de la salud pública asisten a congresos internacionales que se celebran en nuestro país o en el exterior. Pero la información actualizada a la que tienen acceso los participantes en estos eventos generalmente no se difunde. Si a quienes tienen la oportunidad de acudir a esas reuniones se les solicitara escribir una reseña con los más importantes planteamientos expuestos, sería posible divulgar ampliamente y en corto tiempo (4 a 6 meses) los conocimientos y experiencias allí obtenidos por ellos. La creación de una serie editorial de este tipo, con tiradas cortas y una edición e impresión ágiles, permitiría poner al alcance de todos los interesados información de gran valor por su actualidad, lo que pudiera constituir un nuevo recurso informativo para la información biomédica, y que permitiría develar un fragmento de lo que hoy se conoce en el mundo de la información científico-técnica como " literatura gris". Una muestra palpable de la factibilidad de este proyecto editorial es el libro Avances en el trasplante de órganos y tejidos, publicados por la Editorial Ciencias Médicas. ? <![CDATA[SECCION BIBLIOGRAFICA]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=es La información científico-técnica es un recurso imprescindible para el desarrollo de toda nación moderna, pero su adquisión resulta muy costosa y un país como el nuestro tiene que buscar todas las vías de que dispone para obtenerla con la menor erogación y en el más breve plazo. Cada año, numerosos especialistas cubanos vinculados a la esfera de la salud pública asisten a congresos internacionales que se celebran en nuestro país o en el exterior. Pero la información actualizada a la que tienen acceso los participantes en estos eventos generalmente no se difunde. Si a quienes tienen la oportunidad de acudir a esas reuniones se les solicitara escribir una reseña con los más importantes planteamientos expuestos, sería posible divulgar ampliamente y en corto tiempo (4 a 6 meses) los conocimientos y experiencias allí obtenidos por ellos. La creación de una serie editorial de este tipo, con tiradas cortas y una edición e impresión ágiles, permitiría poner al alcance de todos los interesados información de gran valor por su actualidad, lo que pudiera constituir un nuevo recurso informativo para la información biomédica, y que permitiría develar un fragmento de lo que hoy se conoce en el mundo de la información científico-técnica como " literatura gris". Una muestra palpable de la factibilidad de este proyecto editorial es el libro Avances en el trasplante de órganos y tejidos, publicados por la Editorial Ciencias Médicas. ? <![CDATA[Trabajos publicados por especialistas y técnicos del SNICM durante los últimos diez años]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351993000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es La información científico-técnica es un recurso imprescindible para el desarrollo de toda nación moderna, pero su adquisión resulta muy costosa y un país como el nuestro tiene que buscar todas las vías de que dispone para obtenerla con la menor erogación y en el más breve plazo. Cada año, numerosos especialistas cubanos vinculados a la esfera de la salud pública asisten a congresos internacionales que se celebran en nuestro país o en el exterior. Pero la información actualizada a la que tienen acceso los participantes en estos eventos generalmente no se difunde. Si a quienes tienen la oportunidad de acudir a esas reuniones se les solicitara escribir una reseña con los más importantes planteamientos expuestos, sería posible divulgar ampliamente y en corto tiempo (4 a 6 meses) los conocimientos y experiencias allí obtenidos por ellos. La creación de una serie editorial de este tipo, con tiradas cortas y una edición e impresión ágiles, permitiría poner al alcance de todos los interesados información de gran valor por su actualidad, lo que pudiera constituir un nuevo recurso informativo para la información biomédica, y que permitiría develar un fragmento de lo que hoy se conoce en el mundo de la información científico-técnica como " literatura gris". Una muestra palpable de la factibilidad de este proyecto editorial es el libro Avances en el trasplante de órganos y tejidos, publicados por la Editorial Ciencias Médicas. ?