Scielo RSS <![CDATA[ACIMED]]> http://scielo.sld.cu/rss.php?pid=1024-943520080012&lang=es vol. 18 num. 6 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.sld.cu/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.sld.cu <![CDATA[<b>En el aniversario 175 del natalicio de Finlay</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[<b>La aplicación de la dirección por objetivos necesita creatividad y claridad de conceptos</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[<b>La evaluación de la ciencia y la tecnología</b>: <b>revisión de sus indicadores</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es La política y la gestión de la ciencia y la tecnología son decisivas en el desarrollo estratégico de cada país y deben responder a las demandas económicas y sociales. Por eso, la construcción de indicadores que reflejen la convergencia de la actividad de la ciencia y la tecnología con el desarrollo social se convierte en una necesidad particularmente importante para los países en desarrollo. Se presenta una panorámica de los indicadores para medir la actividad de la ciencia y la tecnología a nivel internacional. Además, se define el papel de las disciplinas métricas en la evaluación científica, la normalización de las estadísticas en ciencia y tecnología a nivel global, así como los sistemas de evaluación vigentes en Cuba. Finalmente, se plantean una serie de consideraciones sobre los retos a los que se enfrenta la evaluación científica.<hr/>Politics and science and technology management are decesive in the strategic development of every country and they should answer the social and economic demands. Therefore, the creation of indicators reflecting the convergence of science and technology with social development is particularly important for the developing countries. This research offers an overview of the indicators to measure the activity of science and technology at the international level. The role of the metric disciplines in scientific assessment, the standardization of statistics in science and technology all over the world, as well as the evaluation systems in force in Cuba are defined. Finally, some considerations on the challenges faced by scientific assessment are made. <![CDATA[<b>Los estudios de evaluación de la ciencia</b>: <b>aproximación teórico-métrica</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es La política y la gestión de la ciencia y la tecnología son decisivas en el desarrollo estratégico de cada país y deben responder a las demandas económicas y sociales. Por eso, la construcción de indicadores que reflejen la convergencia de la actividad de la ciencia y la tecnología con el desarrollo social se convierte en una necesidad particularmente importante para los países en desarrollo. Se presenta una panorámica de los indicadores para medir la actividad de la ciencia y la tecnología a nivel internacional. Además, se define el papel de las disciplinas métricas en la evaluación científica, la normalización de las estadísticas en ciencia y tecnología a nivel global, así como los sistemas de evaluación vigentes en Cuba. Finalmente, se plantean una serie de consideraciones sobre los retos a los que se enfrenta la evaluación científica.<hr/>Politics and science and technology management are decesive in the strategic development of every country and they should answer the social and economic demands. Therefore, the creation of indicators reflecting the convergence of science and technology with social development is particularly important for the developing countries. This research offers an overview of the indicators to measure the activity of science and technology at the international level. The role of the metric disciplines in scientific assessment, the standardization of statistics in science and technology all over the world, as well as the evaluation systems in force in Cuba are defined. Finally, some considerations on the challenges faced by scientific assessment are made. <![CDATA[<b>Indicadores basados en análisis de citas para la caracterización de las neurociencias cubanas</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es Las neurociencias constituyen uno de los frentes de investigación más visibles de la producción científica de Cuba. Como sector de la investigación, ellas se caracterizan por el alto nivel de colaboración entre sus especialistas, citación y una gran multidisciplinariedad. En el presente trabajo se analizaron las estadísticas de producción y el uso de una muestra de científicos cubanos altamente productivos en esta área. El estudio sistemático del quehacer de los neurocientíficos cubanos mediante indicadores basados en análisis de citas, objetivo principal del presente estudio, revelará en el futuro -con mayor nivel de detalle- las características de su producción documental, a la vez que será un instrumento imprescindible para una mejor evaluación de su desempeño como investigadores, así como de su eficiencia científica.<hr/>Neurosciences are one of the most visible research fronts in the scientific production of Cuba. As research area they are characterized by high degree of collaboration among there specialists, citation and multidisciplinarity. The production and use statistics from high productive Cuban scientists in this sector were analyzed. The systematic study of Cuban Neuroscientists activity through indicators based on citation analysis, the main objective of the current work, will show in the future the characteristics of its documental production with a more levels of detail, at the same time that it will become an essential tool for a better evaluation of its performances and scientific efficiency. <![CDATA[<b>Plataforma informática para la gestión en red de información multimedia y geoespacial orientada a grupos sociales que trabajan en entornos virtuales distribuidos</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es El Instituto de Información Científica y Tecnológica creó una red telemática que facilita la colaboración, intercambio, publicación y recuperación de información multimedia y geoespacial entre los grupos sociales que -localizados en distintos lugares de la geografía cubana- conforman el sistema institucional de la entidad a nivel nacional. Para la instalación de la plataforma informática que soporta esta red se seleccionaron diversos programas de código abierto que permiten a los grupos sociales la publicación de información de forma distribuida y su recuperación centralizada, y con esto potenciar la gestión de la información desde entornos globales a locales. En el diseño se consideró facilitar el aprendizaje no presencial de los diversos grupos sociales del sistema.<hr/>The Institute of Scientific and Technological Information developed a telematic network to facilitate collaboration, exchange, publication and multimedia and geospatial information retrieval among the social groups that located in different places of the Cuban geography are part of the institutional system of the entity at the national level. For the installation of the informatics platform supporting this network, different open code softwares that allow the social groups the publication of distributed information and its centralized retrieval were chosen aimed at potentiating the information management from global to local environments. In the design, it was considered to facilitate distance learning for different social groups of the system. <![CDATA[<b>Comportamiento de la bibliotecología y las ciencias de la información en Cuba en el período 2005-2008</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se analizó el comportamiento de la producción científica en el área de la bibliotecología y las ciencias de la información en Cuba. Para esto se estudiaron las revistas Ciencias de la Información, editada por el Instituto de Información Científica y Tecnológica, y Acimed, publicada por Infomed, en el período 2005-2008. La producción de ambas seriadas se analiza desde la perspectiva métrica, mediante la aplicación de indicadores de producción y colaboración. Los indicadores muestran la tendencia y perspectiva actual de ambas disciplinas en nuestro país, así como los índices de colaboración internacional, nacional (provincias) y citadinas, de las instituciones. Para el análisis de los datos se emplearon End Note X1, Excel, Bibexcel y Ucinet 6.0. Del período estudiado, el año 2007 es el más productivo. La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Instituto de Información Científica y Tecnológica constituyen las instituciones con mayor producción científica. La gestión de información fue la temática más prolífera. Existe fuerte colaboración entre los autores e instituciones más productivas. Se analizaron las categorías científicas de los autores y el género predominante en la muestra.<hr/>The behaviour of scientific production in the area of the Library Science and Information Sciences in Cuba was analyzed. To this end, the journals Ciencias de la Información, published by the Institute of Scientific and Technological Information, and Acimed, published by Infomed, were studied from 2005 to 2008. The production of both journals is analyzed from the metric perspective, through the application of production and collaboration indicators. These indicators show the current trend and perspective of both disciplines in our country, as well as the indexes of international, national (provinces) and municipal collaboration of the institutions. For the analysis of the data End Note X1, Excel, Bibexcel and Ucinet 6.0 were used. Of the studied period, the year 2007 was the most productive. The Faculty of Communication of Havana University, the National Centre of Medical Sciences Information and the Institute of Scientific and Technological Information are the institutions with the highest scientific production. The information management was the most prolific topic. There is a close collaboration between the authors and the most productive institutions. The scientific categories of the authors and the predominant gender in the sample were analyzed. <![CDATA[<b>La interdisciplinariedad en la organización de los procesos institucionales</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es La organización moderna se enfrenta a cambios más frecuentes y complejos que demandan una mayor eficiencia, el perfeccionamiento de los procesos y una evolución constante de los principios de gestión hacia la gerencia de los intangibles capaces de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. La gestión estratégica de la información y el conocimiento aparecen entonces como herramientas diseminadoras de otros procesos y sistemas fundamentales para la organización. En este escenario, la organización del conocimiento en la empresa alcanza una eminente complejidad por la influencia de las estructuras organizacionales, las peculiaridades de los intangibles y del factor humano en todo el proceso. Se analizan ciertos enfoques contemporáneos en relación con la interdisciplinariedad en la organización del conocimiento en una institución y el papel del factor humano como protagonista en el proceso. Se evidencia la presencia de la persona como portadora del recurso conocimiento y de competencias relacionadas con sus "modos de hacer".<hr/>he modern organization faces more complex and frequent changes, which demand a great efficiency, the improvement of the processes and a constant evolution of the management principles towards the management of the intangibles capable of generating sustainable competitive advantages in time. The strategic management of information and knowledge structuring appear then as tools disseminating other processes and sytems fundamental for the organization. In this context, the knowledge organization in the enterprise reaches an eminent complexity due to the influence of the organizational structures, the pecularities of the intangibles and the human factor in the whole process. Some contemporary approaches connected with interdisciplinarity in the knowledge organization in an institution and the role of the human factor as the protagonist in the process are analyzed. The presence of the person as the carrier of the knowledge resource and of competences related to his "modes of acting" is evidenced. <![CDATA[<b>Sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200009&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se presenta un panorama general sobre el desarrollo de los sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre. Se explica además el concepto, características y los aspectos del software libre que permiten su identificación a partir de las libertades que deben proporcionar. Por último, se muestra una breve relación de programas para la automatización de bibliotecas que se encuentran disponibles en Internet.<hr/>An overview on the development of integral systems based on free software for the automation of libraries is presented. The concept, characteristics and main aspects of the free software allowing its identification, starting from the liberties they should provide, are explained. Finally, a brief list of softwares available on Internet for the automation of the libraries is showed. <![CDATA[<b>Propuesta de metodología para elaborar la estrategia de gestión de la innovación tecnológica en las empresas cubanas</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se presenta un panorama general sobre el desarrollo de los sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre. Se explica además el concepto, características y los aspectos del software libre que permiten su identificación a partir de las libertades que deben proporcionar. Por último, se muestra una breve relación de programas para la automatización de bibliotecas que se encuentran disponibles en Internet.<hr/>An overview on the development of integral systems based on free software for the automation of libraries is presented. The concept, characteristics and main aspects of the free software allowing its identification, starting from the liberties they should provide, are explained. Finally, a brief list of softwares available on Internet for the automation of the libraries is showed. <![CDATA[<b>La propiedad industrial y los sistemas de patentes en el mundo de la información</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200011&lng=es&nrm=iso&tlng=es Tras la poca asistencia de expositores extranjeros a la gran Feria Internacional de Invenciones de Viena, por temor a la reproducción y réplica de sus invenciones en otros territorios, surgió la necesidad real (hasta ese entonces encubierta) de la protección internacional de la propiedad intelectual. Así nació en 1833 el Convenio de París, primer tratado internacional que permite la socialización del conocimiento inventivo con garantías regionales. Este tratado, además, facilita que los nacionales de un país obtengan protección en otros países para sus creaciones mediante derechos de propiedad. Las patentes se convirtieron desde entonces en la forma más antigua de protección a los saberes o activos intangibles de una sociedad. Sin embargo, aunque es una de las formas más antiguas de protección del ingenio humano, no todos conocen las características del documento de patente y sus formas de protección; ni la importancia y el papel del sistema que las agrupan. Por esta razón, se ofrece una breve revisión sobre el tema de la propiedad industrial y muy especialmente sobre la importancia y ventajas del sistema de patentes para los análisis métricos con información tecnológica.<hr/>After the attendance of a very small group of foreigner expositors to the great International Invention Fair of Vienna, mostly due to the fear for the reproduction and replication of their inventions in other lands, it was realized that the international protection of the intellectual property was a real need (covert until then). Thus it was born in 1833 the Treaty of Paris, the first international treaty that allowed the socialization of the inventive knowledge with regional warranties. Also this treaty facilitates people from one country to obtain protection for their creations in other countries through property rights. Ever since, patents became the most antique way to protect the knowledge or intangible assets of a society. Though, even when it is one of the most antique ways to protect the human wit, few people knows the patent document characteristics and the ways it protects; or the importance and rol of the system that groups them. This is why it is offered a brief revision on the intellectual property subject, and especially, on the importance and advantages of the patents system for the metric analysis with technological information. <![CDATA[<b><i>Cuil</i></b><b>, ¿la competencia de <i>Google</i>?</b>: <b>una evaluación desde el punto de vista documental</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b>La experimentación</b>: <b>paso final y determinante para validar el proceso de investigación científica en medicina</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200013&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b>Wiki, intranet y repositorios documentales</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200014&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b><i>Disertación sobre la fiebre maligna llamada vulgarmente vómito negro</i></b><b>, <i>enfermedad epidémica de las indias occidentales</i></b>: <b>el primer libro sobre Medicina publicado en Cuba</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200015&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b><i>Lecciones orales de Fisiología</i></b>: <b>el primer libro de texto sobre Fisiología escrito y publicado en Cuba</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200016&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b>Memoria sobre la epidemia vulgarmente nombrada <i>el dengue, </i>que ha sufrido esta ciudad</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200017&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b><i>Zotero</i></b>: <b>un gestor de referencias bibliográficas libre</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200018&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b>Algo más sobre las imágenes en el blog</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200019&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time. <![CDATA[<b>VI Coloquio Iberoamericano "Del papiro a la biblioteca virtual</b>]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200020&lng=es&nrm=iso&tlng=es Se realizó una evaluación cualitativa de los buscadores Cuil y Google sobre la base de los siguientes criterios de evaluación: búsqueda, recuperación, calidad de los contenidos, usabilidad y servicios adicionales. Google será el buscador más popular de la Web o al menos no será superado por Cuil en poco tiempo.<hr/>A qualitative evaluation of Cuil and Google search engines was made on the basis of the following evaluation criteria: search, retrieval, content quality, usability and additional services. Google will be the most popular search engine of the Web, or at least, it won´t be exceeded by Google in a short time.