Scielo RSS <![CDATA[Ingeniería Industrial]]> http://scielo.sld.cu/rss.php?pid=1815-593620190002&lang=es vol. 40 num. 2 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.sld.cu/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.sld.cu <![CDATA[es]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200109&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Tiempos estándar para balanceo de línea en área soldadura del automóvil modelo cuatro]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200110&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN El estudio se realiza en el área de soldadura en la Empresa Ciudad del Auto (CIAUTO) para el automóvil modelo cuatro (M4), donde se identifican las actividades en cada una de las siete estaciones de trabajo. En cada una de las estaciones, utilizando recursos audiovisuales, se hace: la medición, cálculo y registro de los tiempos normales, tiempos estándar utilizando como factor de desempeño de trabajo sobre la base de las tablas de Westinghouse, cálculo de los suplementos de trabajo, valores propios de la Empresa. Se obtuvo que 18191 segundos, un takt time de 2730 segundos con una demanda en ese período de 10 unidades. Con los tiempos estándar se realiza los diagramas de precedencia para con ellos determinar el balanceo de línea y la correspondiente asignación de trabajo con un total 10 personas, debido a que se tiene que realizar las operaciones sincrónicamente planificadas tanto en el lado derecho como izquierdo del auto.<hr/>ABSTRACT The study is carried out in the area of welding in the company Ciudad del auto (CIAUTO) for the four model car (M4), where the activities are identified in each of the work stations, as they are one work station where it is carried out Welding of the engine compartment, front and rear floor, work station 2 weld finishing, put three welding of the sides, put four welding finisher, put five installation of brackets, front and rear fenders, doors, post six installation of capot, gates, rails and finally the quality inspection post, in each of them using audiovisual resources the measurement, calculation and recording of normal times, standard times using as a work performance factor based on the Westinghouse tables, calculation of work supplements, company values, being 18191 seconds, a takt time of 2730 seconds with a on demand in that period of 10 units. With the standard times the precedence diagrams are made to determine the line balance and the corresponding work assignment with a total of 10 people, because the synchronized operations have to be performed both on the right and left side of the car <![CDATA[Evaluación de riesgos químicos por isómeros de dimetil benceno en pintores]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200123&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN Se analizan los riesgos químicos producidos por los compuestos orgánicos volátiles en las actividades de pintura de alto tráfico del Municipio de Ambato, ubicado en Ecuador. El objetivo fue evaluar los riesgos químicos por isómeros de dimetil benceno y su incidencia en la salud de los pintores para disminuir la exposición de los trabajadores ante el riesgo mencionado. Se contempló el uso de la teoría de evaluación del riesgo químico en base a los límites máximos permisibles de exposición en lugares de trabajo de la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales y utilizando el concepto del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional para determinar la dosis de exposición. Se emplearon los siguientes métodos: cuestionario, observación e investigación bibliográfica documental. Se obtuvo que la dosis es aditiva, se obtuvo 1,75 valor por encima al límite permisible para el ser humano que es 1, lo cual conlleva a que se generen enfermedades graves y el índice de morbilidad sea alto.<hr/>ABSTRACT This research was focused on the analysis and chemical risks assessment caused by volatile organic compounds in high traffic painting activities on Ambato Municipality. The objective was to assess chemical risks by isomers of dimethyl benzene and its impact on health of the painters to decrease the workers exposure to the mentioned risk. This research consider the use of the theory of chemical risks assessment based on the maximum acceptable exposure limits in the workplace according to the American Conference of Governmental Industrial Hygienists and using the concept National Institute for Occupational Safety and Health to determine the exposure dose. The following methods were used: questionnaire, observation and bibliographic documentary research. It was obtained that is additive, the value was obtained 1.75, is over the acceptable limit for humans that is 1, which causes serious diseases and the rate of morbidity is high. <![CDATA[Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200136&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN En el contexto actual, se necesita de una gestión eficaz de seguridad y salud que permita garantizar condiciones seguras en los ambientes de trabajo. Por lo anterior, este estudio se desarrolla en una Pequeña y Mediana Empresa (PyME) de impresión en Ecuador, perteneciente al sector privado. Como objetivo se planteó analizar el impacto que tienen los sistemas de gestión de seguridad y salud en la accidentalidad laboral. Para su elaboración se utilizaron métodos, tales como: el análisis documental, la recopilación de datos históricos de accidentalidad, así como una lista de chequeo como protocolo para la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Se determinó que los índices de accidentalidad laboral muestran una tendencia a disminuir en la empresa analizada a medida que el sistema de gestión evoluciona de manera favorable, sin embargo, aún existen reservas de mejoras en cuanto a la prevención de accidentes y los riesgos laborales.<hr/>ABSTRACT Nowadays, effective safety and health management is required to guarantee safe conditions in work environments. Present research was conducted in a private SME Printing manufacturer. Its main objective is to analyze safety and health management systems effect over accidents in work environment. For this purpose, methods like documental analysis, accidents historical data as well as a protocol check list for auditing management system were applied. Investigation determined company decreasing trend of work accidentabilityas a result of favorable management system evolution. Nevertheless, incident prevention and risk control have opportunities to improve. <![CDATA[Modelo de diagnóstico-planificación y control del mantenimiento]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200148&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN El análisis de la gestión de activos fijos, es un aspecto que se realiza a lo largo del ciclo de vida de los mismos. Se estudió la variación de los indicadores de gestión de las entidades, así como la afectación o no de la cadena de valor de los procesos de producción o servicios. Por esta razón el objetivo del trabajo, fue proponer el diseño de un modelo integrador para la gestión del mantenimiento, con la utilización de técnicas multicriterio, que contribuya a la generación de los planes de mantenimiento, como una herramienta que facilite la toma de decisiones empresariales. Dicho modelo permitirá desarrollar una estructura lógica y así: detectar, calcular y analizar los recursos necesarios para la realización del mantenimiento. Para el desarrollo del trabajo se usaron técnicas y herramientas para la captación de los datos primarios y su posterior procesamiento, tales como: entrevista con expertos, la búsqueda bibliográfica, y el método Delphi.<hr/>Summary It was carrying out the analysis of the management of fixed assets throughout their cycle of life. There was studied the variation of the indicators of management of the entities, as well as the affectation or not of the chain of value of the processes of production or services. The objective of this research was to propose a design of an integrated model for the management of the maintenance, with the use of the multicriteria techniques, in order to contribute to achieve maintenance plans, as a tool that facilitates decision-making. This model will allow the development of a logical structure and thus detect, calculate and analyze the resources necessary for carrying out maintenance. For this, techniques and tools were used to capture the primary data and its subsequent processing such as: interview with experts, the bibliographic search, and the Delphi method. <![CDATA[Método Developing A Curriculum para el análisis ocupacional. Acercamiento a la Gestión del Conocimiento]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200161&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN El dinamismo que viven las organizaciones en la actualidad debe ser compensado con el empleo de técnicas y herramientas que se ajusten a las necesidades que éste genera. La conjugación de elementos de la administración clásica con las nuevas tendencias para gestionar las empresas, es una concepción factible en la búsqueda de resultados para el incremento del desempeño organizacional. En la presente contribución se propone un procedimiento para la aplicación del método DACUM, originalmente concebido para la descripción ocupacional de un puesto de trabajo, en un acercamiento a la Gestión del Conocimiento. Se emplearon métodos La adecuación plantea la extensión de una matriz que incorpora el conocimiento necesario para la ejecución de tareas y funciones que convierte al método en una herramienta de uso factible en la elaboración de programas de superación y en los procesos de auditoría del conocimiento.<hr/>ABSTRACT The dynamism experienced by organizations today must be compensated with the use of techniques and tools that meet their needs. The conjugation of elements of the classical administration, with the new tendencies to manage the companies is a feasible conception in the search of results for the increase of the organizational performance. In this paper a procedure for the application of the DACUM method, originally conceived for the occupational description of a job, in an approach to Knowledge Management is proposed. The adaptation raises the extension of a matrix that incorporates the necessary knowledge for the execution of tasks and functions that converts the method into a feasible use tool in the elaboration of improvement programs and in the knowledge audit processes. <![CDATA[Simulación dinámica de un sistema de producción retroalimentado]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200171&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN El trabajo muestra el modelo dinámico de un sistema de producción retroalimentado de una línea de ensamble de un conector. La retroalimentación se establece como un sistema de control, donde el resultado de ciertas variables como órdenes pendientes por entregar, son introducidas nuevamente al modelo con el fin de mejorar su desempeño. El modelo dinámico se desarrolló en la plataforma de simulación del software VensimPle, versión estudiantil, con la metodología de dinámica de sistemas. Como principales resultados se obtiene que los bucles de retroalimentación establecidos en el modelo permiten conservar bajo estabilidad el sistema productivo, niveles de inventario y flujos de producción de las estaciones; esto considerando dos escenarios: capacidad de producción mayor y menor que la demanda. Se demostró que, cuando el requerimiento del cliente sobrepasa la capacidad productiva, se generan órdenes pendientes; pero los niveles de inventarios y flujos productivos se mantienen estables.<hr/>ABSTRACT This paper shows a model of a feedback system of a connector assembly line. The feedback is established as a control system, where the result of certain variables such as pending orders to be delivered, are introduced again to the model in order to improve its performance. The dynamic model was developed in the simulation platform of the VensimPle software, student version, with the system dynamics methodology. The main results are that the feedback loops established in the model allow the productive system, inventory levels and production flows of the stations to remain stable; this considering two scenarios: production capacity greater and less than demand. It was demonstrated, when the client's requirement exceeds the productive capacity, pending orders are generated, but the levels of inventories and productive flows remain stable. <![CDATA[Generador de valores interesantes para casos de pruebas unitarias]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200183&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN Es de gran importancia, dentro de las pruebas de software, el diseño y la creación de pruebas eficaces asociadas a una adecuada generación de valores de prueba, pues las pruebas empíricas, no garantizan la detección de todos los errores, y la prueba exhaustiva es muy costosa en tiempo y esfuerzo. Por tanto, la estrategia es tratar de hacer las pruebas lo más abarcadoras posibles al tener en cuenta un subconjunto de los posibles casos y valores de prueba con mayor probabilidad de detectar errores. En este contexto, surge la necesidad de utilizar técnicas de diseño de casos de pruebas para la generación automática de los datos de prueba que garanticen obtener altos niveles de cobertura de errores. Este trabajo presenta una propuesta de generación de valores interesantes para pruebas unitarias, de forma automática, utilizando las técnicas de diseño de Bucles y Condiciones.<hr/>ABSTRACT An activity of vital importance in software testing is the design and creation of effective test cases associated with adequate generation of test values, because empirical tests can´t guarantee detection of all errors and the exhaustive testing is very costly in time and effort. Therefore, the strategy is try to make the tests the most inclusive possible to consider a subset of possible cases and test values most likely to detect errors. In this context, the need arises for using test case design techniques for the automatic generation of test cases, which ensure high levels of error coverage. This paper presents a component that generates automatically, values for unit testing, using design techniques Loops and Conditions. <![CDATA[Relación entre la innovación de productos y capacidades organizacionales]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200194&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN Se examina la relación entre la innovación de productos y capacidades organizacionales; luego el desarrollo de nuevas capacidades dinámicas empresariales permite asimilar, almacenar y aplicar el conocimiento asimilado, en la planificación y ejecución de las funciones y procesos. Las capacidades tecnológicas, las comerciales y las nuevas capacidades son clave para la innovación, el desarrollo de nuevos productos y la adaptación a los cambios del mercado. El método utilizado para la recolección de los datos fue el cuestionario, para su análisis, se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple. Como resultado se demostró que la capacidad tecnológica y las nuevas capacidades tienen un aporte importante en la innovación de productos, lo cual permite la detención a la acumulación de problemas, y el logro de prácticas y rutinas clave que redundarán en ventajas para la empresa.<hr/>ABSTRACT The study examines the relationship between product innovation and organizational capabilities; then the development of new dynamic business capabilities allows assimilate, store and apply the assimilated knowledge, in the planning and execution of functions and processes. Indeed the technological capabilities, commercial capabilities and new capabilities are key to innovation, the development of new products and adaptation to market changes. The method used for the data collection was the questionnaire, for its analysis, a multiple linear regression model was adjusted. As a result, it was demonstrated that technological capacity and new capabilities have an important contribution in product innovation, which allows the stoppage of the accumulation of problems, and the achievement of key practices and routines that will benefit the company. <![CDATA[Factores presentes en la construcción de teorías substantivas del diseño]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200202&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN El artículo revela la existencia objetiva de factores que evidencian el proceso de emersión de una teoría substantiva general de diseño. Se aclara que no se formula esta, sino que se esclarece de cómo se transita por el camino de la construcción de una teoría substantiva general de diseño. Se asume un sistema de gestión del conocimiento, que partiendo de su determinación, transite por diferentes momentos, precisando las brechas, los nodos críticos, el uso y los criterios para su evaluación como cuerpo teórico. Para lo cual se emplearon fundamentalmente los siguientes métodos: método histórico-lógico, análisis documental y la encuesta desde un sistema de gestión del conocimiento. Elementos que permitieron identificar un conjunto de factores asociados a la “aparición” de ciertas construcciones teóricas en diferentes áreas del conocimiento científico tecnológico, particularizando el diseño como área de conocimiento científico tecnológico, constituida como disciplina académica y como profesión.<hr/>Abstract The article reveals the objective existence of factors that show the process of emersion of a general substantive theory of design. It was clarified that this is not formulated, but that it is clarified of how it is going through the path of the construction of a general substantive theory of design. For which the following methods were used fundamentally: historical-logical method, documentary analysis and the survey from a knowledge management system. Elements that allowed to identified a set of factors associated with the "Emergence" of certain theoretical constructions in different areas of technological scientific knowledge, particularizing design as an area of scientific and technological knowledge, constituted as an academic discipline and as a profession. <![CDATA[Procedimiento para el abastecimiento de materia prima en la industria restaurantera]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200213&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN La cadena de suministro se ha convertido en uno de los conceptos más importantes en lo que respecta al entorno empresarial actual; sin embargo, se enfoca, casi exclusivamente, al sector industrial, dejándose a un lado los servicios. En América Latina, el sector del restaurante genera ventas millonarias todos los años, por lo que analizar los procedimientos de operación resulta de gran valor para las empresas, por los resultados que podrían reducir de tiempos, esfuerzos y costos invertidos. El objetivo de este trabajo fue establecer un procedimiento que permita el abastecimiento eficiente de las materias primas que requiere día a día la industria del restaurante. Los principales métodos que se emplearon fueron: el análisis documental y la entrevista. Con la validación del procedimiento, en una de las principales cadenas restauranteras del sur-sureste de México se obtuvo: reducción de tiempos en levantamiento de pedidos, disminución de incidencias en la cadena de suministro y mejor clima laboral.<hr/>ABSTRACT The supply chain has become one of the most important concepts regarding the current business environment; however, it focuses, almost exclusively, on the industrial sector, leaving services aside. In Latin America, the restaurant industry generates millions in sales every year, so analyze operating procedures is of great value to companies by the results that can be applied to seek to reduce time, effort and cost invested. The aim of this study was to establish a procedure allowing the efficient supply of raw material required for day to day the restaurant industry. The main methods used were documentary analysis and interview. With the validation of the procedure, one of the main restaurant chains in the south-southeast of Mexico was obtained: reduction of time in picking orders, decrease of incidences in the supply chain and better work environment.