Scielo RSS <![CDATA[Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias]]> http://scielo.sld.cu/rss.php?pid=2071-005420250001&lang=es vol. 34 num. lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.sld.cu/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.sld.cu <![CDATA[es]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-00542025000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Enfoques para la gestión y uso eficiente del agua en el cultivo de arroz]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-00542025000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es Abstract In the current context of climate change and instability where the availability of water is reduced over the years, the rice sector faces the challenge of making rational use of water, while at the same time needing to mitigate the effects of rice production in the face of a changing climate. Of particular interest in this regard are water-saving irrigation methods and climate-smart agricultural practices such as conservation agriculture that has begun to gain acceptance in rice cultivation. The objective of this work is to review the main approaches for the management and efficient use of water in rice cultivation, reported in the specialized scientific literature.<hr/>Resumen En el contexto actual de cambio e inestabilidad climática donde la disponibilidad de agua se reduce con el paso de los años, el sector arrocero enfrenta el desafío de hacer un uso racional del agua, a la vez que necesita mitigar los efectos de la producción arrocera ante un clima cambiante. En este sentido, son de particular interés métodos de riego que ahorren agua y prácticas agrícolas climáticamente inteligentes como la agricultura de conservación que ha comenzado a ganar aceptación en el cultivo de arroz. El presente trabajo tiene como objetivo revisar los principales enfoques para la gestión y uso eficiente del agua en el cultivo de arroz, informados en la literatura científica especializada. <![CDATA[Influencia del ángulo de ataque del brazo de un subsolador vibratorio en las fuerzas de corte y la falla del suelo]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-00542025000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es Abstract In the present work is analyzed the rake angle influence of the vibrating subsoiler arm in the cuttings forces, as well as the soil failure behavior, tilling a silt loam soil (ferralitic), by a soil-tillage tool interaction simulation model, developed applying the Finite Element Model and using the linear elastoplastic Drucker-Prager constitutive model. For modeling was used the Solid Works design software. It was assigned to model the parameters and properties of soil required for simulation, the boundary conditions and acting loads were applied as well as the meshing of the model. As well, several running of the model was realized for three rake angle (15°, 25° y 35°). The results showed the quadratic behavior of draft force with the increasing of subsoiler arm rake angle.<hr/>Resumen En el presente trabajo se analiza la influencia del ángulo de ataque del brazo de un subsolador vibratorio en las fuerzas de corte, así como el comportamiento de la falla del suelo a diferentes ángulos de ataque, labrando un suelo arcilloso limoso (ferralítico), mediante un modelo de simulación de la interacción suelo-herramienta de labranza, el cual fue desarrollado aplicando el Método de Elementos Finitos y la forma lineal del modelo constitutivo elastoplástico de Drucker-Prager. Para la modelación del mismo fue utilizado el software de diseño Solid Works. Se asignaron al modelo las propiedades y parámetros del suelo requeridos para la simulación, se aplicaron las condiciones de frontera y cargas actuantes, así como la discretización del mismo. Fueron realizadas, además, las corridas del modelo de simulación para tres valores distintos del ángulo de ataque (15°; 25° y 35°). Los resultados mostraron el comportamiento cuadrático de la fuerza de tracción con el aumento del ángulo de ataque del brazo del subsolador.