Scielo RSS <![CDATA[Alcance]]> http://scielo.sld.cu/rss.php?pid=2411-997020250001&lang=es vol. 14 num. lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.sld.cu/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.sld.cu <![CDATA[Elementos distintivos de la producción científica sobre Alfabetización Mediática e Informacional para la Transformación Digital desde el enfoque de género: comportamiento métrico a partir de la base de datos Scopus (2018-2022)]]> http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2411-99702025000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es RESUMEN La presente investigación tiene como principal objetivo describir, desde una perspectiva métrica con enfoque de género, la producción científica sobre Alfabetización Mediática e Informacional para la Transformación Digital en la base de datos Scopus (2018-2022). Se abordaron elementos teóricos sobre la AMI para la TD, los estudios métricos de la información y el enfoque de género. Se utilizó la base de datos Scopus para la extracción de datos. Se aplicaron indicadores de productividad y colaboración, desde el enfoque de género, que permitieron visualizar que el sexo femenino presenta una infrarrepresentación en las investigaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional. En los últimos años la colaboración entre ambos sexos ha ido poco a poco en aumento por la necesidad de analizar la influencia social de la Transformación Digital, a través del uso de las habilidades y competencias digitales.<hr/>ABSTRACT This research aims to describe, from a metric perspective with a gender focus, the scientific production on Media and Information Literacy for Digital Transformation in the Scopus database (2018-2022). The study addressed theoretical elements regarding AMI for Digital Transformation, Information Metrics Studies, and the gender approach. The Scopus database was used for data extraction. Productivity and collaboration indicators were applied, taking a gender perspective, revealing that women are underrepresented in research on Media and Information Literacy. In recent years, collaboration between both sexes has been gradually increasing due to the need to analyze the social influence of Digital Transformation through the use of digital skills and competencies.