SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Actividad insecticida de aceites esenciales sobre Blatella germanica (Linneaus, 1767) (Dictyoptera: Blattellidae)Salmonella sp., un patógeno importante en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Rev Cubana Med Trop vol.74 no.2 Ciudad de la Habana mayo.-ago. 2022  Epub 01-Nov-2022

 

Carta al Editor

El parasitismo intestinal en comunidades indígenas, un problema de salud pública silenciado

Intestinal parasitism in indigenous communities, a silent public health problem

0000-0002-1988-5991Jaime Gómez Díaz1  , 0000-0003-2332-0886Marco Guevara-Vega2  3  * 

1Institución Educativa Los Morales. Córdoba, Colombia.

2Instituto Ciências Biomédicas, Universidade Federal de Uberlândia. Minas Gerais, Brasil.

3Universidad de Sucre, Grupo Investigaciones Biomédicas. Sucre, Colombia.

Estimado Editor:

Las parasitosis intestinales se consideran un grupo de enfermedades con alta prevalencia que comprometen a los individuos, a las familias y a las comunidades alrededor del mundo.1 Se estima que existen cerca de 2000 millones de personas infectadas con parásitos intestinales, de las cuales, aproximadamente el 50 % se encuentran parasitadas con una o más especies de helmintos y 74 millones con al menos una especie de protozoario. Problemas generalizados como la pobreza, prácticas higiénicas deficientes, carencia de infraestructura sanitaria y niveles educativos bajos son algunos de los factores que aumentan la susceptibilidad a estas infecciones.1

Pero cuando hablamos de parasitosis intestinales en las comunidades indígenas de América, el problema presenta un trasfondo complejo, debido a que sobre estos conglomerados no solo influyen determinantes políticos y económicos, sino también aspectos socioantropológicos que se deben tener en cuenta. En este sentido, estudios relacionados con el comportamiento de las comunidades indígenas frente a estas enfermedades, y el control de los riesgos que derivan de estas se han desatendido a lo largo de la historia, situación que puede verse reflejada epidemiológicamente con los elevados focos de infección por parásitos intestinales.2,3,4,5

En países en desarrollo como Argentina, Venezuela, Perú, Bolivia, Brasil y Colombia, la configuración actual de la salud de sus pueblos indígenas es el producto de una compleja trayectoria histórica, que ha estado marcada por conflictos territoriales, la degradación ambiental e incluso la pérdida de la lengua materna en algunas comunidades, con la consecuente interrupción de la transmisión de los saberes medicinales ancestrales. En el caso particular de Colombia, la expansión de las fronteras demográficas de la nación, el conflicto armado y los desplazamientos forzados han coadyuvado a que los pueblos indígenas presenten atrasos en relación con los avances logrados en el país en las últimas décadas, particularmente en los campos de la salud, educación y saneamiento.6

El objetivo de esta carta es comunicar resultados de prevalencia total y específica de parasitosis intestinal en niños menores de 13 años que pertenecen a la comunidad indígena Zenú, ubicada en el municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba, Colombia. Allí se realizó un muestreo no probabilístico para la aplicación de la encuesta sociodemográfica y toma de muestras coprológicas. Los componentes evaluados en la encuesta fueron sexo y edad del niño, escolaridad de los padres o acudiente del niño, infraestructura sanitaria del hogar, convivencia con animales en la vivienda, eliminación de excretas y morbilidad sentida en las últimas dos semanas. El análisis de los datos cuantitativos se basó en procedimientos descriptivos.

Esta investigación se circunscribe a los lineamientos de la Resolución 8430 del 4 de octubre de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia, que clasifica este tipo de estudios como riesgo mínimo. Se solicitó el aval del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Córdoba y la autorización de la autoridad indígena de la comunidad, representada por el capitán menor del cabildo de Berlín.

Un total de 69 menores participaron del estudio, de los cuales 39 fueron niños y 30 niñas. La media de edad en los niños fue de 9,8 años y la de las niñas de 8,4 años. Del total de las muestras estudiadas, se encontró una prevalencia de parasitosis intestinal del 72 %, correspondiente a 50 individuos. En relación con las variables parasitosis y sexo, el mayor porcentaje de individuos parasitados fue en el sexo masculino con 40,58 % (28 niños); mientras que el sexo femenino con 22 individuos representó el 31,8 %.

La diversidad parasitaria encontrada fue de ocho especies: cinco de protozoarios y tres de helmintos. Giardia lamblia fue el protozoario de mayor prevalencia (17 muestras de heces) (24,64 %), seguido por Endolimax nana (15 muestras de heces) (21,74 %) y Entamoeba coli con 14 muestras de heces (20,29 %). Cabe resaltar que, aunque la manifestación clínica de la enfermedad causada por Giardia lamblia (giardiasis) en ocasiones cursa de manera asintomática, también se relaciona una enfermedad aguda o crónica asociada con diarrea y malabsorción de nutrientes. De igual forma, protozoarios como Blastocystis sp., responsable de múltiples desórdenes intestinales, fue hallado en seis individuos.

Con base en lo anterior, podemos ver que probablemente en los niños indígenas el problema de las parasitosis intestinales se agrava debido a que viven en zonas distantes, donde los servicios básicos de salud son mínimos y los médicos tradicionales presentan dificultades para el diagnóstico y tratamiento. Adicionalmente, la inmadurez inmunitaria y el poco desarrollo de hábitos higiénicos acrecientan en ellos la susceptibilidad a este tipo de parasitosis, situación que trae consigo consecuencias que pueden perdurar a lo largo de sus vidas, lo cual disminuye sus potenciales personales, sus capacidades para superar la pobreza y empeora las precarias condiciones de salud de sus comunidades.7

Si bien existen reportes que evidencian la estrecha relación que existe desde hace muchos siglos entre los parásitos intestinales y las comunidades indígenas de América, en la historia reciente esta relación ha sido influenciada por cambios globales en el ámbito sociocultural humano. Cambios en la cultura y las costumbres de las comunidades indígenas, así como la sedentarización de grupos originalmente seminómadas y de asentamiento disperso con viviendas temporales, han implicado una modificación del comportamiento epidemiológico de los parásitos intestinales, que puede estar incidiendo en el incremento de los niveles de transmisión.8

Asimismo, los cambios en los patrones y las actividades demográficas, en las prácticas agrícolas y en la composición de la dieta están alterando el medioambiente a una escala sin precedentes, lo que aumenta aún más el riesgo de las parasitosis intestinales.9 De esta manera, las condiciones ambientales y de saneamiento no deben ser consideradas exclusivamente como determinantes de la alta prevalencia de parasitosis intestinal, sino que debe abordarse dentro de un contexto sociocultural que puede ser potencialmente empleado para entender las condiciones en que se persisten estas infecciones.

Además, las percepciones, actitudes y comportamientos específicos de las comunidades indígenas frente al cuidado de la salud y al tratamiento de las parasitosis intestinales son consideradas como factores que pueden desempeñar un papel en la prevalencia, la frecuencia y persistencia de estos organismos en dichas comunidades. No obstante, la falta de estudios relacionados con el comportamiento de los pueblos indígenas frente a estos organismos y a los conocimientos de la medicina occidental impiden la planificación y atención integral por parte de las autoridades de salud en la población correspondiente, lo que conduce a la parasitosis intestinal en estas comunidades como un problema de salud pública silenciado.10

En este sentido, la creación de programas de educación para la prevención de las parasitosis debería ser una práctica más frecuente; pero además se debe tener en cuenta los conocimientos y prácticas de la comunidad indígena sujeto de estudio, pues la conducta a seguir debería ser el producto de un diálogo de saberes y concertaciones bajo la lógica del respeto a la diferencia, que integre el saber tradicional con el biomédico, y que responda a la realidad en que vive este grupo social.

Referencias bibliográficas

1.  Nicholls S. Parasitismo intestinal y su relación con el saneamiento ambiental y las condiciones sociales en Latinoamérica y el Caribe. Biomédica. 2016;36(4):496-7. [ Links ]

2.  Rivero M, De Angelo C, Nuñez P, Salas M, Liang S. Intestinal parasitism and nutritional status among indigenous children from the Argentinian Atlantic Forest: Determinants of enteroparasites infections in minority populations. Acta Trop. 2018;187:248-56. DOI:https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2018.08.0152.  [ Links ]

3.  Anselmi M, Guevara A, Vicuña Y. Community epidemiology approach to parasitic infection screening in a remote community in Ecuador. Am J Trop Med Hyg. 2019;101(3):650-3. DOI: https://doi.org/10.4269/ajtmh.19-01873.  [ Links ]

4.  Gaviria L, Soscue D, Campo-Polanco L, Cardona-Arias J, Galván-Díaz A. Prevalencia de parasitosis intestinal, anemia y desnutrición en niños de un resguardo indígena Nasa, Cauca, Colombia, 2015. Rev Fac Nac Salud Pública. 2017;35(3):390-9. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/27052 4.  [ Links ]

5.  Morocho A, Espinoza C. Diarrea aguda por parasitosis intestinal en niños de 5 a 10 años de edad de la etnia shuar en una comunidad indígena amazónica del Ecuador. Arch Venez Farmacol y Ter. 2017;36(5):192-6. [ Links ]

6.  Puerta L, Salazar L, Velásquez L, Vélez I. Estado actual de las parasitosis intestinales en cuatro comunidades indígenas de Colombia. Biomédica. 2011;31(3):98-109. [ Links ]

7.  Sandoval N, Ríos N, Mena A, Fernández R, Perea M, Manzano-Román R, et al. A survey of intestinal parasites including associated risk factors in humans in Panama. Acta Trop. 2015;147:54-63. DOI: https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2015.03.0247.  [ Links ]

8.  Gómez J, Botto C, Zent S, Marín A, Sánchez J, Noguera C. Influencia del tipo de vivienda y del tamaño de asentamiento de comunidades indígenas Piaroa en la transmisión de helmintos intestinales. Interciencia. 2004;29:389-95. [ Links ]

9.  Angelo C De, Nuñez P, Salas M, Liang S. Intestinal parasitism and nutritional status among indigenous children from the Argentinian Atlantic Forest: Determinants of enteroparasites infections in minority populations. Acta Trop. 2018;187:248-56. DOI: https://doi.org/0.1016/j.actatropica.2018.08.0159.  [ Links ]

10.  Gómez J, Ramírez F, Amador C, Valencia N. Conocimientos y prácticas sobre parásitos intestinales en una comunidad del pueblo indígena Zenú, Colombia, 2019. Rev Avances en Salud. 2021;4(2):10-20. DOI: https://doi.org/10.21897/25394622.234210.  [ Links ]

Recibido: 20 de Septiembre de 2021; Aprobado: 03 de Diciembre de 2021

*Autor para la correspondencia: marco.guevara.vega@gmail.com

Los autores de este trabajo certifican que no existe conflicto de intereses.

Creative Commons License