Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/translation.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36
Diversidad y cuantía de la flora en un pastizal disturbado y pastoreado de forma racional


 
32 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Pastos y Forrajes

 ISSN 0864-0394

MACHADO, R    MILERA, Milagros. Diversidad y cuantía de la flora en un pastizal disturbado y pastoreado de forma racional. []. , 32, 3, pp. 1-1. ISSN 0864-0394.

Con el fin de estudiar los cambios en la diversidad y cuantía de la flora en un pastizal manejado de forma racional y disturbado por la quema, se determinó la composición botánica durante cuatro años y medio, utilizando un marco cuadrado en 20 puntos de cada cuartón. Al concluir el período experimental existió una fuerte hegemonía de las gramíneas y las leguminosas perennes con relación a las especies de otras familias con igual ciclo, tanto en número (22 vs 1) como en área cubierta (92,7 vs 0,004%). Un patrón similar se detectó en las especies anuales, independientemente de la familia. El área cubierta por las gramíneas se incrementó después de la quema y en las leguminosas tendió a disminuir, así como su número (7 vs 4). Panicum maximum cv. Likoni fue la especie predominante, al aumentar de 27,3 a 68,0%; Brachiaria decumbens se incrementó ligeramente (1,0 a 4,6%); mientras que Andropogon gayanus disminuyó (21,4 a 6,0%). Especies adventicias como Dichanthium annulatum, Dichanthium aristatum e Indigofera mucronata incrementaron o mantuvieron poblaciones fluctuantes; otras como Dichanthium caricosum y Centrosema molle disminuyeron; mientras que Acacia farnesiana y Alysicarpus vaginalis tendieron a desaparecer. Se concluye que en estas condiciones se creó una cubierta muy diferente a la que se produjo con un manejo racional intensivo aplicado con anterioridad y se corroboró la importancia del índice de composición de especies para explicar las variaciones que se producen en pastoreo.

: Biodiversidad; composición botánica.

        · |     · |     · ( pdf )