Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/translation.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36
Composión trófica de la comunidad insectil en dos agroecosistemas ganaderos con Leucaena leucocephala (Lam.) de wit y Panicum maximum Jacq.


 
34 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Pastos y Forrajes

 ISSN 0864-0394

ALONSO, O; LEZCANO, J. C    SURIS, Moraima. Composión trófica de la comunidad insectil en dos agroecosistemas ganaderos con Leucaena leucocephala (Lam.) de wit y Panicum maximum Jacq.. []. , 34, 4, pp. 433-444. ISSN 0864-0394.

Con el objetivo de definir los principales grupos funcionales en la comunidad de insectos presentes en dos áreas compuestas por la asociación de Leucaena leucocephala cv. Perú y Panicum maximum cv. Likoni (un sistema silvopastoril y un campo de semilla, respectivamente), ambas localizadas en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", se muestrearon cada 15 días, durante tres años, las hojas, las inflorescencias y las legumbres de la leguminosa y el follaje de la gramínea, para colectarlos. La clasificación de los grupos se realizó a partir de: la identificación de cada especie insectil, la información que ofrece la literatura acerca de su hábito principal de alimentación y las observaciones realizadas en el campo. Con estos elementos se definieron los fitófagos y los benéficos, y como subgrupos de estos últimos: los depredadores, los parasitoides, los polinizadores, los descomponedores de la materia orgánica, los coprófagos y los micófagos. En total se identificaron 113 especies de insectos, 63 con hábitos fitófagos y los 50 restantes benéficos. En el estrato arbóreo se encontraron 88 especies, 49 fitófagas (56%) y 39 benéficas (44%); y 103 en el herbáceo, 59 insectos fitófagos (57%) y 44 benéficos (43%); 78 especies coincidieron en los dos estratos. Se destaca que en ambos predominaron los depredadores y los parasitoides de los órdenes Hymenoptera, Coleoptera y Diptera, tales como: Cycloneda sanguinea limbifer Casey, Coccinella maculata (De Geer), Chilocorus cacti Linnaeus, Conura sp., Pimpla marginella (Brullé) y Rogas sp. Se concluye que la estructura y función de la comunidad de insectos mostró un número relativamente mayor de insectos fitófagos con respecto a los benéficos; sin embargo, fue importante el predominio de los enemigos naturales, responsables de la actividad reguladora de las poblaciones de fitófagos, a las que mantienen por debajo del umbral de daño económico en el cultivo de la leucaena en el país.

: Insecta; Leucaena leucocephala; Panicum maximum; Insecta; Leucaena leucocephala; Panicum maximum.

        · |     · ( pdf )