Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/translation.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36

Warning: XSLTProcessor::transformToXml() [xsltprocessor.transformtoxml]: I/O warning : failed to load external entity "/srv-new/scielo/www/htdocs/xml/e/language.xml" in /srv-new/scielo/www/htdocs/class.XSLTransformerPHP5.php on line 36
Autocuidado en mujeres de mediana edad con obesidad


 
30 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Cubana de Endocrinología

 ISSN 1561-2953

ALARCO ESTEVEZ, Guadalupe; CANCIO-BELLO AYES, Claudia; AGRAMONTE MACHADO, Adriana    LORENZO RUIZ, Alexis. Autocuidado en mujeres de mediana edad con obesidad. []. , 30, 3   10--2020. ISSN 1561-2953.

Introducción:

El énfasis del autocuidado recae en la responsabilidad de la persona sobre su propia salud y enfermedad. Los cuidados brindados a si mismo desde el punto de vista físico, psicológico y social resultan pertinentes ante la prevalencia creciente de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, que va más allá de una cuestión estética y ocasiona graves consecuencias para la salud.

Objetivo:

Caracterizar la dimensión física, psicológica y social del autocuidado en mujeres de mediana edad con obesidad que se atienden en el Instituto Nacional de Endocrinología.

Métodos:

Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo con una metodología cualitativa, haciendo uso del método de estudio de casos múltiples y la integración de diferentes técnicas. Se realizó un análisis de contenido que permitió identificar regularidades y rupturas entre los casos de estudio. Fueron considerados y aplicados los aspectos éticos.

Resultados:

Se encontró que el conocimiento de la enfermedad, la ausencia de hábitos nocivos y el buen control de la salud, fueron los aspectos del autocuidado físico más promovidos. Se mostró un pobre desarrollo del autocuidado psicológico mediante un afrontamiento pasivo de la enfermedad, emociones negativas e insatisfacción con la imagen corporal que afectaba la esfera autovalorativa, junto a una escasa proyección futura. El autocuidado social se vio favorecido por la red de apoyo familiar y las actividades en el tiempo libre.

Conclusiones:

Las dimensiones física y social del autocuidado son las más atendidas por las mujeres, en cambio, la psicológica es la de mayor vulnerabilidad.

: autocuidado; obesidad; mujeres de mediana edad.

        · |     · |     · ( pdf )