Introducción
En los últimos años se ha observado un notable crecimiento del uso de técnicas estadísticas en las publicaciones biomédicas nacionales e internacionales. Al mismo tiempo se ha incrementado el número de artículos que utilizan procedimientos estadísticos que van más allá de la estadística descriptiva y, a la vez, su complejidad ha ido en aumento. Los avances en el campo de la metodología, la difusión de la informática y la disponibilidad de programas específicos en el ámbito investigativo, han sido determinantes. Los actuales paquetes estadísticos para ordenadores personales permiten a los investigadores el empleo de procedimientos sofisticados para el análisis de datos (análisis estadístico multivariado, diseño de muestras complejas, análisis de generalizabilidad, entre otros) que, de otro modo no serían factibles. Sin embargo, se ha constatado que en la actualidad autores de artículos científicos no suelen tener en cuenta estas posibilidades y no en pocos casos aplican incorrectamente la metodología estadística, provocando el rechazo de sus manuscritos. En este sentido, según Soler Cárdenas1, el diseño inadecuado de un estudio (mal diseño del experimento, inadecuada elección de variables, mal control de factores de confusión y población sesgada) constituye un motivo relevante para rechazar un manuscrito.
La literatura científica da cuenta de estudios relativos a la presencia de la estadística en la publicación de artículos originales. Como muestra de este hecho se mencionan tres trabajos de los últimos años
Praena Fernández,2 estudió una muestra de 752 artículos de cinco revistas españolas en el período 2002 - 2012.
Arcila Quinceno,3 reporta el análisis de todos los artículos originales publicados en la Revista Nacional de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia en el bienio 2013 - 2014
Massip Nicot J, Soler Cárdenas S, Torres Vidal RM,4 analizan el uso de la estadística en 180 artículos originales de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología en los años 1996 - 2009
El objetivo es describir los usos del muestreo, programas estadísticos y procedimientos estadísticos en artículos originales de revistas médicas cubanas.
Material y métodos
Se realizó un estudio observacional descriptivo, con carácter retrospectivo, en el universo definido por el conjunto de todos los artículos originales publicados en las revistas de Cuba, patrocinadas por universidades médicas, durante el bienio 2017 - 2018. Se excluyeron los artículos que correspondían a investigaciones metodológicas, estudios cualitativos, revisiones bibliográficas y noticias.
Se aplicó un diseño muestral sistemático con arranque aleatorio que proporcionó una muestra de 170 artículos originales, cuantificando en cada uno las siguientes variables:
Clasificación del estudio: descriptivo; analítico; experimentales; intervención; otros
Muestreo: probabilístico; no probabilístico; no utiliza; no aparece información
Fuentes de información: investigación; registros hospitalarios; documentos publicados; consultorio médico; no respuesta
Pruebas estadísticas: paramétricas; no paramétricas; multivariadas, ninguna
Medidas estadísticas descriptivas: tendencia central; posición; dispersión; asociación; ninguna
Software: SPSS; Excel; otros; ninguno
Uso de estimaciones por intervalos: sí; no
Gráficos estadísticos: sí; no
Aplicación de modelos estadísticos: sí; no
Para cada variable se calculó la distribución porcentual utilizando el software SPSS para Windows, versión 20.
Resultados
Las distribuciones porcentuales obtenidas fueron las siguientes:
Clasificación del estudio: descriptivo: 70%; analítico: 14%; experimentales: 7%; intervención: 5%; otros: 4% Medidas estadísticas descriptivas: porcentajes: 70%; tendencia central: 11%; posición: 1%; dispersión: 7%; asociación: 10%; ninguna: 21% Pruebas estadísticas: paramétricas: 11%; no paramétricas: 28%; multivariadas: 2%; ninguna: 68% Muestreo: probabilístico: 11%; no probabilístico: 10%; no utiliza: 66%; no aparece información: 12% Aplicaciones de modelos estadísticos: sí: 2%; no: 98% Uso de estimaciones por intervalos: sí: 5%; no: 95% Software: SPSS: 31%; Excel: 5%; otros: 4%; no se declara 59% Fuentes de información: investigación: 47%; registros hospitalarios: 29%; documentos publicados: 4%; consultorio médico: 2%; no respuesta: 17% Gráficos estadísticos: sí: 18%; no: 82%
Discusión
Resulta notable la coincidencia del presente estudio con el que reporta Arcilla Quinceno et al,3 y Praena Fernández,2 con respecto al predominio de los estudios descriptivos. La estadística descriptiva comprende un conjunto de procedimientos que indiscutiblemente contribuye de manera efectiva al análisis de datos empíricos; esto se debe en gran parte a que sus aplicaciones e interpretaciones son relativamente simples si se comparan con los métodos de inferencia estadística y la modelación.5 Al mismo tiempo, predomina la aplicación de porcentajes y medidas de tendencia central que son de uso muy generalizado y en ocasiones, insustituibles.
Como era de esperar, en presencia mayoritaria de estudios descriptivos, los procedimientos típicamente inferenciales (pruebas estadísticas, aplicaciones de modelos estadísticos y usos de estimaciones por intervalos) se aplican con poca frecuencia.
Por su parte, Arcilla Quinceno et al,3 y Praena Fernández2 reportan, respectivamente, la presencia de estimaciones por intervalos con porcentajes de 53 y 48; sin embargo, en el presente estudio los resultados son marcadamente opuestos, lo que constituye una notable insuficiencia.
Constituye una buena recomendación lo expresado por Arcilla Quinceno et al.3: “… desde 1988, el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE por sus siglas en inglés), también conocido como el “grupo de Vancouver”, incorpora dentro de las recomendaciones para los autores que se incluya el cálculo de intervalos de confianza y sugiere explícitamente que se eviten los análisis que dependen exclusivamente de las pruebas de significación estadística y de los valores p”