SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.167 número2Retos históricos de la izquierda latinoamericana en tiempos de coleteo imperial y reemergencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

PEREZ SOTO, Olga  y  MEDINA VALDES, Zoe. ¿Neutralidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? La crítica necesaria. Econ. y Desarrollo [online]. 2023, vol.167, n.2  Epub 01-Jul-2023. ISSN 0252-8584.

En septiembre de 2015 fue presentada la Agenda 2030, en la que se establecen los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible que deben cumplir todos los países y partes interesadas para el año 2030. Se trata de una propuesta aparentemente transformadora e inclusiva; sin embargo, interpretar su esencia es de notable importancia para las sociedades subdesarrolladas, pues devela que la agenda favorece la gestión del capital. Este trabajo aborda, desde la crítica de la economía política, la esencia de la «nueva» agenda; aunque reconoce que estos objetivos pueden constituir un paso de avance en la superación de muchos de los problemas inherentes al subdesarrollo y expresa que estos responden a relaciones de poder correspondientes a la lógica de reproducción del capital a escala internacional. Su cumplimiento ha de tener como base la distinción entre esencia y apariencia, solo así podrán contribuir al desarrollo de las naciones, y en especial, de aquellas que abogan por la alternativa socialista frente a la lógica del capital.

Palabras clave : Agenda 2030; capitalismo; desarrollo sostenible; economía política; hegemonía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )