SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Estimación de la producción de residuos agrícolas en agroECOsistemas de caña de azúcarAplicación de técnicas biotecnológicas en frutales, una vía valiosa para el rescate y la conservación de estas especies índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

MUJICA, Yonaisy  y  MEDINA, N. RESPUESTA DEL TOMATE (Solanum lycopersicum L.)A LA FORMULACIÓN LÍQUIDA DE CUATRO CEPASDE Glomus EN CONDICIONES DE CAMPO. cultrop [online]. 2008, vol.29, n.3, pp. 23-25. ISSN 0258-5936.

Se evaluó la respuesta del tomate a la aplicación de cuatro cepas de Glomus como inoculantes líquidos, a dos dosis diferentes, en áreas experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, sobre un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado, utilizando plantas de la variedad Mara. La preparación de suelo fue mecanizada y se aplicó fertilizante NPK (9-13-17) antes del transplante. Las cepas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) empleadas fueron: G. hoi-like; G.. intraradices y G.. mosseae, a partir de las cuales se obtuvieron los inoculantes líquidos. La etapa de semillero fue de 30 días y los inoculantes fueron aplicados a los siete días de germinadas las semillas a las dosis de 20 y 40 esporas.planta-1, utilizando un diseño completamente aleatorizado con ocho tratamientos y tres repeticiones. A los 30 y 55 días despúes del trasplante y en cosecha, se evaluaron algunas variables del crecimiento (masa fresca radical, masa seca foliar y radical, número de hojas, número de frutos.planta-1, diámetros ecuatorial y polar de los frutos y rendimiento agrícola) y fúngicas (porcentaje de colonización radical y número de esporas en el suelo). Los resultados mostraron que el inoculante líquido basado en la cepa G.. mosseae tuvo un efecto muy destacado sobre los indicadores de crecimiento y el rendimiento del tomate. De forma similar, los inoculantes líquidos basados en las demás cepas, a la dosis de 40 esporas.planta-1, no tuvieron efectos positivos

Palabras clave : tomate; Glomus; respuesta de la planta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español