SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Comunidad microbiana asociada a los Hongos Micorrizógenos ArbuscularesEvaluación de sustratos y aplicación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en el cultivo de Anthurium andreanum en etapa de vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

GOMEZ, Gretel; NAPOLES, María C; NUNEZ, R  y  MARTINEZ, J. Influencia de la concentración de melaza y extracto acuoso de soya sobre la velocidad específica de crecimiento de Bradyrhizobium elkanii ICA 8001. cultrop [online]. 2008, vol.29, n.4, pp. 21-26. ISSN 0258-5936.

La cepa ICA 8001 de Bradyrhizobium elkanii es ampliamente usada en Cuba para la producción de inoculantes para soya. Uno de los medios de cultivos diseñados para la multiplicación de este microorganismo contiene melaza y extracto acuoso de soya, elementos de variable composición y origen, que aportan cantidades notables de sustratos carbonados. Por esta causa, se determinó la concentración de carbohidratos totales solubles y carbohidratos reductores, así como los contenidos de N, P, K, Ca, Mg y Na, para obtener una caracterización nutricional parcial de estos componentes. Los análisis mostraron la presencia de cantidades apreciables de estos elementos asimilables por la bacteria durante su crecimiento celular. La influencia de las concentraciones de melaza y extracto acuoso de soya sobre la velocidad específica de crecimiento m (h-1) de la cepa se estimó, variando las concentraciones de melaza en el medio Bradyfact de 3 a 20 g.L-1 y del extracto acuoso de soya de 5 a 20 g.L-1. Se obtuvieron las dinámicas de crecimiento para cada variante y se calculó la m. Los resultados evidenciaron que concentraciones de melaza y extracto acuoso de soya superiores a 10,0 y 12,5 g.L-1, respectivamente, inhiben el crecimiento de Bradyrhizobium elkanii ICA 8001. Este fenómeno pudo ser explicado matemática y fisiológicamente mediante dos nuevos modelos cinéticos. Este trabajo contribuye al conocimiento de la fisiología de Bradyrhizobium, pues evidencia la relación entre la composición del medio de cultivo y los requerimientos nutricionales del microorganismo, así como el diseño del medio de cultivo puede garantizar la obtención de inoculantes más efectivos que contengan elevadas concentraciones celulares

Palabras clave : Bradyrhizobium elkanii; melaza; extractos de semilla; soja; inhibición; crecimiento; modelos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español