SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Aporte del sistema formal en semillas mejoradas de granos básicos y cereales a la seguridad alimentaria del municipio La Palma, provincia Pinar del RíoCOINCIDENCIA EN LA SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE VARIEDADES DE FRIJOL COMUN Y LA SELECCIÓN POR RENDIMIENTO EN UNA FERIA DE AGROBIODIVERSIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

MOYA, C et al. Evaluación y selección participativa de nuevas líneas y variedades de tomate (Solanum lycopersicum L.) en la región oriental de Cuba. cultrop [online]. 2009, vol.30, n.2, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

Con vistas a incrementar la diversidad genética de la especie (Solanum lycopersicon L.) en manos de los productores de la región más oriental de Cuba, se realizaron actividades de investigación y extensionismo en dicha región, con participación de la Unidad de Extensión, Investigaciones y Capacitación Agrícola de Holguín (UEICA-H) y la CCS “Pedro Días Cuello” del consejo popular de Velasco, donde se realizó un ensayo comparativo de rendimiento, en el que se incluyeron nueve variedades procedentes de los programas de mejora del Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova” (IIHLD) y el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). También se trabajó en la UBPC “Lidia Doce” del propio consejo popular de Velasco y la CPA “17 de Mayo”, Valle de Caujerí, en el municipio de San Antonio del Sur, provincia de Guantánamo, en las cuales se desarrollaron ferias de biodiversidad con líneas y variedades procedentes de los centros mencionados anteriormente y del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT). Los resultados del ensayo comparativo de rendimiento se evaluaron mediante un análisis de varianza de clasificación doble y la prueba de Newman Keuls para establecer el efecto varietal. Los resultados de las ferias se analizaron por el número de productores que seleccionaron cada variedad y los criterios de selección más utilizados por los participantes. Las variedades Amalia, Vyta, Mariela y Mara estuvieron entre las más seleccionadas en ambas ferias, ocupando lugares diferentes en cada una de ellas, según la predilección de los participantes. Mamonal-4 se incluyó entre las variedades más seleccionadas en Holguín y HC-2580 en Guantánamo.

Palabras clave : fitomejoramiento; criterios de selección; variación genética; tomate.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )