SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Estudio de la aclimatización de vitroplantas de Anturio (Anthurium andreanum Lin.)Habichuela LIVER, una opción para el período de invierno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

MARTINEZ-VIERA, R  y  DIBUT, B. UTILIZACIÓN DE NUEVOS PARADIGMAS QUE PERMITAN PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES SUELO-PLANTA EN CONDICIONES TROPICALES. cultrop [online]. 2009, vol.30, n.4, pp. 00-00. ISSN 1819-4087.

El presente trabajo ofrece argumentaciones para demostrar la necesidad de crear nuevas bases paradigmáticas, que permitan garantizar el desarrollo de una agricultura más productiva, optimizando las relaciones suelo-planta sin afectar la salud ambiental. Para ello, se hace necesario integrar los nuevos enfoques biológicos y técnicos de las ciencias agrícolas con los procedentes de las ciencias sociales y se concluye que para desarrollar una agricultura sustentable hay que tener en cuenta las exigencias sociales, económicas y políticas que conducen a crear una sociedad sustentable. Los paradigmas actuales que orientan las relaciones suelo-planta asumen que las limitaciones de los agroecosistemas pueden ser eliminadas solamente con la aplicación de distintas clases de insumos externos, se concentran en los procesos exógenos del suelo y olvidan los endógenos, y no consideran a las plantas como organismos con sus propias capacidades y estrategias para crecer y sobrevivir en estrecha relación con los procesos biológicos efectivos del suelo. Hoy no se consideran las interrelaciones que existen con los contextos ecológicos, socioeconómicos y culturales, donde se establecen los procesos productivos y se concluye falsamente que los conocimientos y las tecnologías pueden ser aplicados de la misma manera en cualquier lugar. Es por ello que para resolver los graves problemas alimentarios que hoy existen, debe darse un salto cualitativo representado por cambios paradigmáticos, que permitan asumir los nuevos compromisos, estableciéndose la interdisciplinariedad y el enfoque sistémico en la investigación, docencia, transferencia tecnológica y práctica agrícola.

Palabras clave : agricultura alternativa; relaciones planta suelo; biota; suelo; biofertilizantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )