SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Evaluación del germoplasma de tomate (Solanum L. sección Lycopersicon) conservado Ex Situ en Cuba utilizando prueba In Vitro para predecir las respuestas a altas temperaturasRelaciones nitrógeno-potasio en fertirriego para el cultivo protegido del tomate (Solanum lycopersicum L.) y su efecto en la acumulación de biomasa y extracción de nutrientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

MUJICA, Yonaisy; MARTINEZ, María de los A; ALEMAN, J  y  RAVELO, Jennifer. FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE PLAGAS DE LA COL (Brassica oleracea) Y OTROS ENEMIGOS NATURALES EN DOS AGROECOSISTEMAS. cultrop [online]. 2009, vol.30, n.4, pp. 00-00. ISSN 1819-4087.

La col constituye uno de los principales cultivos hortícolas a nivel mundial. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar las principales plagas insectiles en el cultivo de la col (Brassica oleracea var. Capitata) y otros enemigos naturales, mediante un estudio del comportamiento poblacional de los principales insectos y alternativas de control en las áreas agrícolas del CENSA. Para ello se escogieron dos campos: uno con col y maíz intercalados con determinados niveles de malezas y plantas de girasol, y otro donde se incluyó mostaza (Brassica sp.) entre las malezas de los bordes. Se siguió un diseño de bloques al azar con plantas fijas. Los ejemplares se contabilizaron e identificaron en el laboratorio, siendo la Lipaphis erysimi y Plutella xylostella los principales organismos causantes de plagas (OCP). Diaeretiella rapae parasitó a Lipaphis erysimi. Las poblaciones de áfidos se incrementaron hasta alcanzar un máximo a mediados del ciclo y después descender, mientras que los parasitoides se detectaron a mediados del ciclo y mantuvieron una tendencia hacia el incremento. Los niveles poblacionales de Plutella xylostella fueron muy bajos y se detectó la presencia de moscas blancas y otros OCP. Los niveles poblacionales de áfidos y otros OCP fueron menores en el campo no. 1, lo que denota el efecto positivo del empleo de áreas de borde y cultivos intercalados sobre dichas poblaciones.

Palabras clave : col; Brassica oleracea; plagas de plantas; dinámica de poblaciones; enemigos naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )