SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE PLAGAS DE LA COL (Brassica oleracea) Y OTROS ENEMIGOS NATURALES EN DOS AGROECOSISTEMASRango critico de nitrógeno y potasio en hojas indicadoras para dos épocas de plantación en el cultivo protegido del tomate (Solanum lycopersicum L.) HIBRIDOHA-3019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

HERNANDEZ, María I et al. Relaciones nitrógeno-potasio en fertirriego para el cultivo protegido del tomate (Solanum lycopersicum L.) y su efecto en la acumulación de biomasa y extracción de nutrientes. cultrop [online]. 2009, vol.30, n.4, pp. 00-00. ISSN 1819-4087.

El presente estudio se realizó en el Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, con el objetivo de evaluar el efecto de soluciones nutritivas con diferentes relaciones nitrógeno/potasio para el fertirriego en el cultivo protegido del tomate (híbrido HA-3019) en la acumulación de biomasa y extracción de macronutrientes en dos épocas de plantación. Se estudiaron cuatro relaciones N/K (1:1.5, 1:2.0, 1:2.5 o testigo de producción y 1:3.0) en época de primavera-verano (marzo/julio) e invierno (septiembre/enero). En cada tratamiento se determinaron la acumulación de biomasa (g.m-2) y el consumo de N, P, K, Ca y Mg en cada órgano de la planta y total (g.m-2). Durante la época de invierno, la masa seca y extracción de N, K y Ca fueron significativamente superiores a la época primavera-verano, mientras que el período de máximo crecimiento y consumo de nutrientes correspondió a la fase de plena producción. La menor producción de biomasa en hojas, tallo y total en primavera-verano correspondió a la relación N/K 1:1.5, mientras que la masa seca en frutos fue significativamente superior en las relaciones N/K 1:2.0 y 1:2.5. En la época de invierno, se cuantificaron valores significativos de biomasa en frutos y total en la relación N/K 1:2.5 (testigo de producción); en cambio, el crecimiento en las hojas fue similar en los tratamientos 2, 3 y 4 (1:2.0, 1:2.5 y 1:3.0). La extracción de macronutrientes mostró un comportamiento similar al obtenido para la acumulación de biomasa.

Palabras clave : tomate; soluciones nutritivas; nitrógeno; potasio; cultivo protegido; respuesta a la planta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )