SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Abundancia y diversidad de especies de arvenses en el cultivo de maíz (Zea mays, L.) precedido de un barbecho transitorio después de la papa (Solanum tuberosum L.)Micorrización in vitro e in vivo de plántulas de papa (Solanum tuberosum var. Alfa) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

ECHEVARRIA, Anayza et al. Respuesta de 18 Líneas de arroz (Oryza sativa L.) ante la piriculariosis en la época poco lluviosa. cultrop [online]. 2010, vol.31, n.2, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

Se evaluó la incidencia de la piriculariosis (Pyricularia grisea Sacc.) teniendo en cuenta los porcentajes de área foliar afectada (AFA) e infección en el cuello de la panícula en las etapas de plántula y paniculación. Se sembraron 18 líneas de arroz en canteros de infección de P. grisea, empleando un diseño experimental completamente aleatorizado con tres réplicas y como testigos seis variedades progenitoras de esas líneas. Los valores obtenidos fueron procesados y analizados mediante la comparación de la prueba de rangos múltiples de Tukey y las correlaciones. Los resultados indicaron que todas las líneas fueron susceptibles ante la enfermedad en estado de plántula, ocurriendo lo contrario en la incidencia en el cuello de la panícula, donde 10 líneas (1, 4, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14 y 15) resultaron ser tolerantes. No se encontró correlación significativa entre la infección detectada en la hoja y la incidencia de la enfermedad en el cuello de la panícula

Palabras clave : arroz; Oryza sativa; Pyricularia grisea; plagas de plantas; plántulas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )