SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1EFECTOS DEL ALUMINIO EN LA DIVISIÓN Y EL ALARGAMIENTOCELULAR EN PLÁNTULAS DE ARROZ (Oryza sativa L.)COMPORTAMIENTO DE TRES VARIEDADES COMERCIALES DE ARROZ EN ÁREAS DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL ARROCERO LOS PALACIOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

SILVA, María C; TOSELLI, María E  y  CASENAVE, Ester. PODER GERMINATIVO EN ALGODÓN, UNA METODOLOGÍA AL ALCANCE DEL PRODUCTOR. cultrop [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 41-45. ISSN 0258-5936.

Los objetivos de este trabajo fueron a) caracterizar el papel sulfito como sustrato de germinación accesible al productor y b) comparar el poder germinativo cuantificado siguiendo la metodología aceptada internacionalmente, con los resultados obtenidos empleando sustratos y condiciones accesibles al productor. Se utilizaron semillas de la variedad Guazuncho III, INTA, sembradas sobre tres sustratos: papel Valot, papel estraza y arena, caracterizados por su capacidad de retención de agua, fitotoxicidad, conductividad eléctrica y pH. El poder germinativo se evaluó de acuerdo a las normas ISTA, en condiciones controladas y no controladas. La significación estadística se determinó según tablas de tolerancia ISTA. Las características del papel estraza resultaron adecuadas para su uso en los ensayos de germinación, sin presentar fitotoxicidad. No se registraron diferencias significativas en la germinación de las semillas en los diferentes tratamientos realizados. De acuerdo a los resultados obtenidos es factible estimar con buena aproximación el poder germinativo bajo condiciones de temperatura no controladas y utilizando sustratos accesibles al productor.

Palabras clave : Gossypium; germinación; sustrato; condiciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License