SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Respuesta enzimática y de crecimiento en una variedad comercial de tabaco (Nicotiana tabacum,L.) tratada por aspersión foliar de un polímero de quitosana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

IZQUIERDO, H; NUNEZ, Miriam; GONZALEZ, María C  y  PROENZA, Ruth. Efectos de la aplicación de un análogo espirostánico de brasinoesteroides en vitroplantas de banano (Musa spp.) durante la fase de aclimatización. cultrop [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 71-76. ISSN 0258-5936.

La aclimatización de las plantas provenientes del cultivo in vitro, a las condiciones ex vitro, es de gran importancia para los bananos. El trabajo se desarrolló en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y en la Biofábrica de San José de las Lajas, con el objetivo de evaluar el efecto que ejerce un análogo de brasinoesteroides (ABr) aplicado durante la fase de aclimatización en algunos caracteres morfoanatómicos, fisiológicos y citogenéticos en las vitroplantas de banano del clon ‘FHIA-18’ cuando las mismas se obtuvieron con el empleo del ABr de forma consecutiva en todas las fase del cultivo in vitro de este genotipo. Se utilizó como sustrato una mezcla de materia orgánica y suelo del tipo Ferralítico Rojo compactado eútrico en una relación 3:1 v/v. A los 45 días, se evaluó el porcentaje de supervivencia, el área foliar, la masa seca total, el contenido de proteínas solubles totales, la densidad y longitud de los estomas, así como el grosor de la cutícula. Como resultado se obtuvo que la inmersión de las raíces de las vitroplantas durante 15 minutos antes de su plantación y la aspersión foliar con el ABr a concentraciones que oscilaron entre 0.02-0.2 μmol.L-1, 15 días después de la plantación, incrementó la supervivencia de las plantas en un 11 % aproximadamente con respecto a las plantas del tratamiento control; y presentaron mayor área foliar, masa seca, contenido de proteínas y se informó por primera vez que el ABr estimuló el crecimiento en grosor de la cutícula y mantiene constante el número de cromosomas.

Palabras clave : cutícula; cultivo ex vitro; morfología; número de cromosomas; productos bioactivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License