SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Sistema agroforestal para el uso racional del suelo en el municipio San José de las Lajas, provincia MayabequeClasificación taxonómica de la cepa de hongo micorrizógeno arbuscular INCAM-2 como Funneliformis mosseae, syn. Glomus mosseae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

MUJICA PEREZ, Yonaisy; MENA ECHEVARRIA, Aracely; MEDINA CARMONA, Aida  y  ROSALES JENQUIS, Pedro R. Respuesta de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la biofertilización líquida con Glomus cubense. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 21-26. ISSN 0258-5936.

Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) representan un grupo de microorganismos edáficos que establecen simbiosis con las plantas influyendo positivamente en su crecimiento y desarrollo. Con el objetivo de evaluar la respuesta de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. 'Amalia') a la biofertilización líquida con Glomus cubense, se realizó esta investigación en áreas experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Las semillas de tomate fueron desinfectadas con una solución de hipoclorito de sodio al 10 % por 10 minutos, posteriormente fueron sembradas en cepellones a razón de dos semillas por alveolo. Se estudió la especie de hongo micorrízico arbuscular (HMA) Glomus cubense (Y. Rodr. & Dalpé) reproducida en el cepario del laboratorio de micorrizas arbusculares y se inoculó en la etapa de semillero. La inoculación se realizó una sola vez durante el ciclo del experimento y el riego se aplicó en función de la evaporación del agua de la bandeja. Se inocularon tres dosis de HMA: 10, 20 y 40 esporas.mL-1 agua. Se estudiaron cuatro tratamientos siguiendo un diseño completamente aleatorizado. Se evaluaron indicadores del desarrollo vegetativo (masa seca aérea y superficie foliar) y del funcionamiento micorrízico (frecuencia e intensidad de la colonización y extracción de proteínas totales). Los resultados mostraron que el inoculante líquido tuvo un efecto positivo sobre los indicadores de desarrollo vegetativo y funcionamiento micorrízico del tomate. Se encontró que la dosis de 20 esporas por planta fue la que manifestó la mejor respuesta.

Palabras clave : inoculante líquido; micorrizas; tomate.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )