SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Respuesta de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la biofertilización líquida con Glomus cubenseAnálogos espirostánicos de brasinoesteroides y sus potencialidades de uso en la agricultura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

RODRIGUEZ, Yakelin; DALPE, Yolande  y  SEGUIN, Sylvie. Clasificación taxonómica de la cepa de hongo micorrizógeno arbuscular INCAM-2 como Funneliformis mosseae, syn. Glomus mosseae. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 27-33. ISSN 0258-5936.

Dentro de la colección de cepas de hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) del INCA se destaca por su importancia económica y ecológica la cepa INCAM-2, al constituir la base de biopreparados que se aplican en diversos sistemas agrícolas y se comercializan ampliamente a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue confirmar la clasificación taxonómica preliminar realizada de dicha cepa, mediante taxonomía polifásica. Para ello se analizaron con mayor profundidad las características morfológicas de las esporas y se utilizaron otros protocolos moleculares (ITS del ADN ribosomal y V-H+-ATPasa). Los resultados demostraron que la cepa INCAM-2 es Funneliformis mosseae, syn. Glomus mosseae. Las esporas se distinguen por su gran tamaño, su coloración de amarillo oscuro a ámbar, la pared consta de tres capas (C1 hialina mucilaginosa, C2 hialina y C3 laminada), donde C1 se tiñe de rojizo con la solución de Melzer, la unión de la hifa de sostenimiento a la espora es en forma de embudo, presenta un septo curvo y el poro está ocluido. El análisis filogenético de las secuencias obtenidas de ambos genes reveló que presentan un 98 % de homología con varios ecotipos de la misma especie registrados en las bases de datos del Centro Nacional de Información Biotecnológica de los Estados Unidos (NCBI).

Palabras clave : glomerales; caracterización molecular; identificación taxonómica; taxonomía polifásica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )