SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Salinidad en la soya (Glycine max (L.) Merril) y avances en el estudio de los mecanismos de toleranciaAlgunos aspectos del manejo de la semilla de arroz por productores del sector cooperativo campesino en dos localidades de pinar del río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

KESSEL DOMINI, Argelys et al. Evaluación morfoagronómica e isoenzimática de cultivares de Fragaria ananassa Duch., cultivados en Cuba. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 72-79. ISSN 0258-5936.

Teniendo en cuenta que la evaluación morfoagronómica de los cultivares es un método relativamente económico y constituye la base de la caracterización de las plantas y que las isoenzimas han sido una herramienta poderosa para el estudio de la variabilidad genética en especies, nos propusimos evaluar los cultivares de fresa Misionaria, Oso Grande y Rabunda; que fueron introducidos en diferentes localidades del país y no se le habían realizado estudios que nos brinden un estimado de la variabilidad o estabilidad genética presente en los mismos. Para las evaluaciones en campo se utilizaron diversos descriptores de la UPOV y se empleó un diseño muestral con un nivel de confianza del 95 %, donde se determinó la media y los intervalos de confianza; además, se estimaron parámetros de calidad de fruto como: la firmeza, el contenido de sólidos solubles y la acidez total. El análisis bioquímico se hizo mediante cuatro sistemas isoenzimáticos donde se incluyeron otros dos genotipos existentes en diferentes localidades, Villa Clara y la Gran Piedra (Santiago de Cuba). Los caracteres que mostraron diferencias significativas entre los cultivares evaluados fueron el número de hojas, el número de frutos por planta así como el largo de la fruta. Se observó de manera general un alto nivel de polimorfismo en los genotipos estudiados.

Palabras clave : fresa; evaluación morfoagronómica; sistemas isoenzimáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )