SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Bocashi: abono orgánico elaborado a partir de residuos de la producción de plátanos en Bocas del Toro, PanamáEfectividad agrobiológica del producto bioactivo Pectimorf® en el cultivo del Rábano (Raphanus sativus L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

COSTALES MENENDEZ, Daimy; ANN GORDON, Trudy  y  FALCON RODRIGUEZ, Alejandro B. Variaciones en la respuesta de indicadores defensivos y en el contenido de componentes del metabolismo primario en plántulas de tabaco (Nicotiana tabacum, L.) aplicadas con quitosana. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 98-104. ISSN 0258-5936.

Plántulas de tabaco de 25 días de sembradas (dds), variedad Criollo 98, fueron tratadas mediante adición a la rizosfera con un polímero de quitosana, a diferentes concentraciones: 0, 0,1, 1, 2,5 y 10 g.L-1. A los 30 dds se determinaron los contenidos de proteínas y carbohidratos reductores solubles y la actividad de indicadores defensivos (fenilalanina amonio liasa (PAL), EC 4.3.1.5 y ß 1-3 glucanasa, EC 3.2.1.6) en hojas, mientras que la actividad de la enzima nitrato reductasa (EC 1.6.6.1) se determinó a los 30, 37 y 44 dds. El polímero de quitosana causó estimulación e inhibición de las variables determinadas, en dependencia de las concentraciones ensayadas. El polímero no provocó variaciones significativas en el contenido de proteínas solubles, excepto para la concentración de 0,1 g.L-1; mientras que sí afectó el contenido de carbohidratos reductores, causando importantes reducciones de los niveles de este, principalmente con las concentraciones 1 y 2,5 g.L-1 del compuesto. Igual fue reducida la actividad de la enzima nitrato reductasa con las mismas concentraciones intermedias del polímero a los 30 y 37 dds. Las concentraciones de 0,1 y 10 g.L-1 del polímero incrementaron la actividad PAL, mientras que con la concentración de 2,5 g.L-1 se obtuvo la máxima actividad ß 1-3 glucanasa, aunque todas las concentraciones evaluadas aumentaron la actividad del control. Los resultados demuestran que la actividad defensiva inducida en plantas de tabaco por quitosana, afecta los contenidos de compuestos y la actividad enzimática relacionada con el metabolismo primario y esta afectación depende de las concentraciones empleadas del polímero, así como del indicador evaluado.

Palabras clave : tabaco; quitosana; proteínas; carbohidratos; respuestas enzimáticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )