SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Producción de flores en la agricultura urbana de San José de las Lajas, CubaBeneficios obtenidos en fincas participantes en el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en Cuba. Análisis costo/beneficio de la intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

ECHEVARRIA, Anayza et al. Comportamiento agronómico de cultivares de garbanzo (Cicer arietinum L.), en condiciones del municipio Los Palacios, Pinar del Río. cultrop [online]. 2014, vol.35, n.3, pp. 101-106. ISSN 0258-5936.

Se realizó un estudio sobre el comportamiento de cinco líneas de garbanzo (Cicer arietinum L.), procedentes del Instituto de Investigaciones en Áreas Secas (ICARDA), de la República Árabe de Siria, para las condiciones del municipio Los Palacios. La siembra se realizó en diciembre del año 2008. Se empleó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, utilizando tres variedades nacionales como testigos. Se evaluó altura de las plantas (cm), número de ramas/planta, número de vainas/planta, vainas llenas y vainas vanas por planta, peso de 100 granos (g), rendimiento agrícola (t.ha-1) y la incidencia de enfermedades (%). Los valores obtenidos se analizaron mediante un ANOVA simple y las medias se compararon a través de la prueba de Tukey. Los resultados indicaron que todas las líneas respondieron a las exigencias edafoclimáticas del lugar. Se destacan las líneas 1 y 3 con mejor comportamiento en todos los caracteres evaluados y en el rendimiento, que superó las 2 t.ha-1, y fueron altamente resistentes a la fusariosis

Palabras clave : garbanzo; líneas; variedades; incidencia; rendimiento agrícola.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )