SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Aislamiento y selección de bacterias autóctonas de Manabí-Ecuador con actividad celulolíticaCaracterización agroclimática del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, en función de la zonificación agroecológica para el cacao (Theobroma cacao L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PAVON ROSALES, María I et al. Principales resultados para la implementación del sistema de gestión de extensión agraria en el municipio Güines, provincia Mayabeque. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 17-22. ISSN 1819-4087.

El Sistema de Extensión Agraria (SEA), es una de las formas de facilitar, trasmitir y conocer los saberes entre los productores, técnicos y decisores en las áreas de producción agrícola en Cuba. Se estudió el sistema de gestión de extensión agraria en el municipio Güines, provincia Mayabeque, con el objetivo de evaluar los factores que posibilitan la creación de un procedimiento integrado de gestión de la extensión agraria, basado en la colaboración de las formas de extensión y las entidades de ciencia e innovación que contribuyen al desarrollo agrario del territorio. La extensión agraria en el municipio Güines se caracteriza por su diversidad de formas y maneras de hacer, lo cual le concede fortalezas y debilidades particulares. Se desarrollan programas y proyectos de innovación tecnológica que tienen incorporados el componente de extensión agraria, lo que permite incorporar conocimiento a mayor cantidad de agricultores y favorecer el desarrollo rural del territorio

Palabras clave : agricultores; extensión; enfoques participativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License