SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Principales resultados para la implementación del sistema de gestión de extensión agraria en el municipio Güines, provincia MayabequeProducción de fitomasa por Coffea canephora Pierre ex Froehner en dos ciclos productivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

SUAREZ VENERO, Gicli M; SOTO CARRENO, Francisco; GAREA LLANOS, Eduardo  y  SOLANO OJEDA, Oscar J. Caracterización agroclimática del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, en función de la zonificación agroecológica para el cacao (Theobroma cacao L.). cultrop [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 23-28. ISSN 1819-4087.

Se realizó una caracterización agroclimática del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, para determinar la correspondencia entre el comportamiento de las condiciones climáticas y los requerimientos agroecológicos del cacao en función de lograr la zonificación agroecológica del mismo. Las variables climáticas evaluadas fueron las precipitaciones y las temperaturas. La escala temporal considerada para el registro de los datos fue la mensual y la información meteorológica general utilizada correspondió al período 1976-2006. Para el análisis de las precipitaciones se utilizó una serie de datos originados de las estaciones meteorológicas del Instituto de Meteorología y de 253 pluviómetros de la red del INRH. Para la temperatura del aire se realizaron correlaciones de las existentes con las ubicadas en las zonas más llanas y próximas al macizo montañoso, y se establecieron diferentes gradientes por altura. Se elaboraron los mapas con la distribución espacial de las precipitaciones media anual y las temperaturas media anual. Los resultados permitieron reconocer, que el comportamiento del régimen de las precipitaciones en esta región montañosa, garantiza humedecimiento alto y estable durante todo el año. Ello, unido a sus características térmicas, hacen posible la existencia de condiciones climáticas adecuadas para el desarrollo y crecimiento del cultivo del cacao. El 53 % de la superficie total del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, posee condiciones climáticas óptimas, medianamente optimas y aceptables, que responden a los requerimientos del cacao

Palabras clave : zonificación; Theobroma cacao; clima; agroecología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License