SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Producción de fitomasa por Coffea canephora Pierre ex Froehner en dos ciclos productivosLa producción científica sobre biofertilizantes en Cuba en el período 2008-2012: un análisis bibliometrico de las revistas cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PEREZ GUTIERREZ, Adriana; DIAZ LAZO, Juliet  y  RIVERA ESPINOSA, Ramón. Redes Temáticas de la WEB 2.0, comunidades de aprendizaje y conocimientos al servicio de la investigación agrícola. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 36-43. ISSN 1819-4087.

Las redes temáticas de la Web 2.0 tienen gran utilidad para la formación continua de investigadores. Su utilización significa cambiar radicalmente la perspectiva habitual sobre la forma de trabajar y capacitarse de los expertos. Representan un nuevo modelo de profesionalidad, con sus potencialidades y limitaciones, que se basa en la colaboración y el trabajo conjunto. Con el objetivo de crear un marco de colaboración que favorezca la gestión de la información que los miembros de la red generan y ponerla al servicio de la comunidad científica, además de permitir el intercambio de conocimientos y la cooperación como método de trabajo para que en el futuro surjan acciones conjuntas, se desarrolló y publicó desde el año 2008 el Sitio Web de la “Red Temática Manejo de la Simbiosis Micorrízica en Agrosistemas” que divulga y promueve el trabajo investigativo realizado por los miembros de esta red y sus principales resultados

Palabras clave : World Wide Web; redes de investigación; micorrizas arbusculares vesiculares; tecnologías para la información y la comunicación; sistemas de conocimiento e información.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License