SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Caracterización de aislados de rizobios provenientes de nódulos de soya (Glycine max (L.) Merril) con potencialidades en la promoción del crecimiento vegetalSituación actual de los suelos tabacaleros de la empresa “Lázaro Peña” de la provincia Artemisa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

GONZALEZ VEGA, María E et al. Efecto del Bioenraiz® como estimulante de la germinación y el desarrollo de plántulas de cafeto (Coffea arabica L.). cultrop [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 73-79. ISSN 1819-4087.

El empleo de métodos biotecnológicos para la obtención de productos eficientes, a partir de bacterias con propiedades benéficas, representa una alternativa de interés para el desarrollo de cultivos de importancia económica en el contexto de una agricultura sostenible. Se estudió el efecto del Bioenraiz®, con propiedades auxínicas que estimulan la germinación y el crecimiento vegetal, durante el proceso de obtención de plántulas de cafeto del cultivar “Caturra rojo” (Coffea arabica L.). Los tratamientos consistieron en estudiar tres concentraciones del biopreparado: 200, 220 y 230 mL L-1 y un control. Se realizaron dos aplicaciones una antes de la siembra de las semillas a través de la imbibición por 20 min y cuando las plantas alcanzaron el primer par de hojas. Se evaluó la germinación a los 50 y 60 días después de la siembra. A los siete meses se evaluó la altura, diámetro del tallo, pares de hojas y masa seca. Se evidenciaron diferencias en la respuesta a la germinación para ambos períodos, el mejor tratamiento fue el de 200 mL L-1 de Bioenraiz®, obteniéndose 79,4 y 94,5 % a los 50 y 60 días después de la siembra, respectivamente. Las semillas tratadas con el biopreparado originaron plántulas que mostraron diferencias significativas y superaron los resultados mostrados por el control para las variables evaluadas, efecto favorable que se atribuye a la composición química del bioproducto. Se contribuye, desde el punto de vista económico, a la recuperación de la caficultura cubana, logrando material de plantación con productos naturales y la calidad requerida

Palabras clave : café; reguladores del crecimiento vegetal; auxinas; germinación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License