SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Efecto del Bioenraiz® como estimulante de la germinación y el desarrollo de plántulas de cafeto (Coffea arabica L.)Comportamiento del crecimiento y rendimiento del cultivo del trigo (Triticum aestivum L.) en tres fechas de siembra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

CANEPA RAMOS, Yeramis; TREMOLS GONZALEZ, Abdón J; GONZALEZ MEDEROS, Ailene  y  HERNANDEZ JIMENEZ, Alberto. Situación actual de los suelos tabacaleros de la empresa “Lázaro Peña” de la provincia Artemisa. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.1, pp. 80-85. ISSN 1819-4087.

En el campo de la edafología, durante los últimos 20 años, se trabaja en la degradación de los suelos. Los suelos Ferralíticos Rojos, que componen la cubierta edáfica de la Empresa Tabacalera “Lázaro Peña”, no se encuentran exentos de este proceso, pues están sometidos a un régimen de cultivo intensivo, que provoca alteraciones de sus propiedades químicas y físico-químicas. El diagnóstico de estos procesos, permite diseñar medidas para su recuperación, por lo que el objetivo de este trabajo es caracterizar físico-químicamente los suelos de esta empresa. Para ello, se procedió a la toma de muestras de suelo en cada Unidad Básica de Producción Cooperativa de la entidad y se realizaron los análisis correspondientes en el Instituto de Investigaciones del Tabaco. Los resultados mostraron valores altos de pH en el suelo, lo cual constituye una limitante para la producción tabacalera debido a los requerimientos de la planta de tabaco. Además, los tenores de materia orgánica aún son bajos, a pesar de constatarse un incremento, lo cual mejora los niveles de fertilidad del suelo en este territorio. Se observa una relación calcio/magnesio desfavorable, como resultado del cultivo intensivo del tabaco, porque el riego se realiza con aguas duras, lo que además limita la absorción del magnesio por ser elementos antagónicos. Los valores de fósforo y potasio resultan adecuados para estos suelos. Se concluye que existen una elevación de la relación Ca/Mg y de la reacción del suelo, lo que sugiere la búsqueda de nuevas alternativas de mejoramiento y conservación de los suelos

Palabras clave : degradación; suelos; tabaco; mejoramiento; conservación de suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License