SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3El cultivo de maíz (Zea mays L.) dentro del sector agrario de Huambo-Angola. Parte II. Dominios de recomendaciones entre los productores de bajos insumos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PAVON ROSALES, María I. et al. Diagnóstico estratégico para el desarrollo agropecuario y forestal de la Empresa Agropecuaria "Camilo Cienfuegos". cultrop [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 07-13. ISSN 1819-4087.

La investigación se realizó en la Empresa Agropecuaria “Camilo Cienfuegos” del municipio Jaruco provincia Mayabeque, durante los años 2012/2013 con el objetivo de determinar las potencialidades y las limitantes de la empresa, así como definir los principales resultados para la implementación de la Planeación Estratégica con la efectiva participación de los productores, con el fin de contribuir al desarrollo agroalimentario del territorio con un enfoque multidisciplinario. La metodología de estudio se fundamentó en el diagnóstico estratégico participativo con un enfoque integral sobre cuatro procesos básicos de la organización: Social, Estratégico, Tecnológico y Administrativo. Se ejecutaron tres etapas que comenzaron con la caracterización agropecuaria del área de estudio, además de la interpretación y evaluación de los principales problemas a partir de la utilización de la matriz FODA. Los resultados permitieron reconocer las principales limitaciones y potencialidades de la entidad que hicieron posible la proyección, establecimiento y evaluación de la planificación estratégica de la Empresa Agropecuaria “Camilo Cienfuegos” como parte del proceso de Gestión Empresarial para el desarrollo sostenible. En este contexto, además de formular los objetivos estratégicos de la empresa, se logró analizar los principales indicadores de producción adoptando medidas para la plena integración estratégica y la efectiva participación de los actores sociales del territorio con el fin de establecer la estrategia de desarrollo como un proceso de acción viable a seguir para el logro de los objetivos propuestos

Palabras clave : participación; integración; estrategia de extensión; enfoques de extensión; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License