SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3La kinetina ribósido como estimulador de la germinación In Vitro de esporas de Glomus clarumDeterminación de la concentración mínima letal de Glufosinato de amonio para seleccionar embriones somáticos transformados de soya cultivar INCASoy-27 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

ALVARENGA VENUTOLO, Silvana. Micropropagación masiva de Stevia rebaudiana Bertoni en sistemas de inmersión temporal. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 50-57. ISSN 1819-4087.

Stevia rebaudiana Bertoni, familia Asteraceae, es conocida como “yerba dulce” por poseer un edulcorante natural. Sus propiedades provienen de la presencia de glicósidos diterpenos denominados esteviósidos y rebaudiósidos en las hojas. El porcentaje de germinación de las semillas de S. rebaudiana es muy bajo y las plantas producidas son heterogéneas, por lo que no es conveniente para la propagación masiva en campo. El cultivo en sistemas de inmersión temporal, es una herramienta eficaz para la micropropagación, ya que incrementa el coeficiente de multiplicación y produce el mejoramiento en la calidad del material regenerado in vitro. En esta investigación se determinó el proceso de propagación de inmersión temporal más eficiente para el escalamiento de la producción masiva de Stevia rebaudiana, con el empleo de medios líquidos en sistemas de inmersión temporal automatizado (RITA®) y vasos gemelos (BIT), en comparación con el cultivo en medio semisólido. La mayoría de los tratamientos en sistemas de inmersión temporal BIT y RITA® produjeron plantas verdes y vigorosas, con bajos niveles de hiperhidricidad. El mayor número promedio de regeneración de hojas y brotes se obtuvo en RITA® con 10 minutos de inmersión cada ocho horas. Se determinó que en el tratamiento que consistió en 10 minutos de inmersión cada 12 horas en BIT, produjo plantas muy vigorosas, con el mayor incremento en longitud, masa fresca y masa seca promedio. El empleo de cultivo in vitro en biorreactores de inmersión temporal (RITA® y BIT), ofrece muchas ventajas en el proceso de escalamiento de la producción de esta especie de interés comercial, respecto a los sistemas de cultivo convencional, favoreciendo el proceso de aclimatación

Palabras clave : edulcorantes; cultivo in vitro; biorreactores; propagación; Stevia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License