SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Determinación de la concentración mínima letal de Glufosinato de amonio para seleccionar embriones somáticos transformados de soya cultivar INCASoy-27Efecto del estrés salino en la germinación y el crecimiento temprano de Phaseolus vulgaris L índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

GINEBRA AGUILAR, Milagros et al. Carbono lábil como un indicador de cambios en dos suelos bajo diferentes usos. cultrop [online]. 2015, vol.36, n.3, pp. 64-70. ISSN 1819-4087.

La materia orgánica en el suelo es un componente clave en la reserva y ciclo del carbono. En condiciones naturales el carbono se incorpora al suelo a través del aporte continuo de material orgánico; sin embargo, existen prácticas de uso de la tierra que generan una disminución del carbono orgánico en el tiempo, a la vez hay prácticas de uso sostenible que favorecen su captura y acumulación. La determinación de fracciones lábiles de carbono orgánico del suelo, constituye una práctica frecuente para evaluar cambios en la calidad de la materia orgánica bajo distintos manejos. Se comparó el contenido de carbono lábil (COSL) en la capa 0-20 cm de un suelo Ferralítico Rojo Típico con el de un Ferrítico Rojo Oscuro Típico, sometidos a tres usos del suelo (sin explotación, cultivo diversificado y cultivo intensivo). La extracción del COSL se realizó por oxidación con permanganato de potasio a 0,02 mg L-1 y las determinaciones se hicieron colorimétricamente. Se encontró que independientemente del uso, el contenido de COSL fue superior en el suelo Ferralítico que en el Ferrítico y que para ambos suelos los contenidos disminuyeron en las áreas bajo cultivo intensivo con relación a las áreas sin explotación; además, en el sistema diversificado, donde se aplican principios de Manejo Sostenible de Tierras, este indicador tiende a recuperarse. Estos resultados sugieren la inclusión de la determinación del COSL, como indicador de alerta del efecto de los usos del suelo sobre su calidad

Palabras clave : materia orgánica; suelo; fertilidad; propiedades biológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License