SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4El rol de las arvenses como componente en la biodiversidad de los agroecosistemasEvaluación de diferentes cepas de micorrizas arbusculares en el desarrollo de plantas de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones inundadas del suelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PUPO-FERIA, Carlos et al. Respuesta del cultivo del ajo (Allium sativum L.) a la aplicación de dos bioproductos en las condiciones edafoclimáticas del centro este de la provincia Las Tunas, Cuba. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.4, pp. 57-66. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.24385.97125.

Un uso indiscriminado de fertilizantes químicos en el cultivo del ajo (Allium sativum L.) hace que sus producciones sean insostenibles, sobre todo desde el punto de vista ecológico, de ahí la importancia de aplicar alternativas que contribuyan a disminuir su aplicación. Para ello se estableció una parcela experimental en áreas de la finca “Los Pérez” de la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) “Niceto Pérez García”, del municipio Las Tunas, entre los años 2011 y 2014. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos y seis réplicas. Los tratamientos utilizados consistieron en el uso individual y combinado de EcoMic® y Fitomas E® y un testigo sin aplicación. Se determinó el efecto de estos tratamientos en algunas variables morfológicas y de rendimiento (diámetro del pseudotallo, masa de los bulbos, diámetro de los bulbos, número de diente por bulbos, masa de los dientes, ancho de los dientes y rendimiento en t ha-1). Los datos se sometieron a análisis de varianza de clasificación doble y comparación de medias. La aplicación de todas las alternativas mostraron resultados positivos en los parámetros estudiados respecto a un testigo sin aplicación, por lo que muestra la efectividad de su utilización en las condiciones de clima y suelo en la zona centro de la provincia Las Tunas y contribuye a la sostenibilidad de esos agroecosistemas

Palabras clave : biofertilizantes; hortaliza; micorrizas arbusculares; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License