SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Efecto de la temperatura y la humedad en la conservación de granos de maíz en silos metálicos refrigeradosINCA TH-4. Nuevo cultivar cubano de trigo harinero (Triticum aestivum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

RAMIREZ-GILL, Joaquín G.. Tratamientos pregerminativos y masa de la semilla como estrategia para mejorar la producción de plántulas de aguacate raza Guatemalteca. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.4, pp. 115-125. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.31149.28648.

El cultivo de aguacate en Colombia presenta muchos retos tecnológicos para lograr ser un sistema productivo sostenible. Dentro de estos aspectos se destaca la necesidad de producir material vegetal con una identidad genética determinada, en cortos periodos de tiempo y de excelente calidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintas estrategias de pregerminación y determinar la masa óptima de la semilla de Persea americana var. guatemalensis conocida como raza Guatemalteca con el fin de lograr reducir los tiempos de germinación y mejorar el desarrollo de plántulas en etapa de vivero. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, tiempo medio de germinación, velocidad media de germinación, altura, porcentaje de raíces viables, porcentaje de reservas usadas de la semilla, biomasa y área foliar. Las evaluaciones se realizaron al inicio del experimento y a los 60 y 120 días después de iniciados los tratamientos. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cinco repeticiones y dos en el tiempo. El despunte apical, basal y lateral de la semilla junto con la eliminación de la testa, disminuye los tiempos de germinación en semillas de esta especie en 40 días. Por su parte, la masa de la semilla afecta significativamente (p<0,05) la uniformidad y desarrollo de las plántulas, dando lugar a que la masa óptima esté entre 40 y 50 g. Este trabajo informa técnicas para la adecuada producción de plántulas de aguacate  a partir de patrones, bajo un sistema tradicional

Palabras clave : sostenibilidad; crecimiento; germinación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License