SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4La integración en la cadena agroalimentaria de panela en el Puyo-EcuadorEfecto de la adición de cachaza, roca fosfórica y biofertilizantes en el suelo sobre el contenido de fósforo y el desarrollo de plántulas de caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

MARTIN-MARTIN, Roberqui; JEREZ-MOMPIES, Eduardo  y  MORENO-LUCAS, Félix. Influencia del laboreo en algunas propiedades hidrofísicas del suelo y en la extracción de nutrientes por el trigo (Triticum durum L.). cultrop [online]. 2016, vol.37, n.4, pp. 136-144. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.10597.19680.

El uso intensivo de la maquinaria agrícola ha sido una de las causas que ha provocado la degradación de los suelos, es por ello que se realizó esta investigación con el objetivo de evaluar las respuestas provocadas por diferentes sistemas de laboreo en algunas propiedades hidrofísicas del suelo y en la extracción de nutrientes por el cultivo del trigo (Triticum durum L.), en parcelas experimentales del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, España. Para el estudio se utilizó un diseño muestral. Los tratamientos consistieron en: laboreo tradicional (LT) y de conservación (LC), en parcelas experimentales de larga duración y no laboreo (NL) y laboreo tradicional nuevo (LTN) en corta duración, en parcelas de 240 m2 y de 140 m2, respectivamente, en un suelo Fluvisol. En la fase experimental se evaluaron la densidad aparente y el contenido de agua en el suelo. Además se determinó la extracción de nutrientes por el cultivo en follaje, granos y el rendimiento. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los tratamientos en la extracción de N, P y K en las diferentes partes de planta evaluada, destacándose el LC con una mayor extracción de nutrientes por el cultivo y mayor rendimiento, siendo el más adecuado, si se consideran los beneficios medio-ambientales que aporta el mismo

Palabras clave : labranza; rendimiento; densidad; humedad del suelo; nutrición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License