SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Efecto de KlamiC® en la estimulación del crecimiento de vitroplantas de plátanos y bananos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PLAZAS-JIMENEZ, Oscar D.  y  COY-BARRERA, Ericsson. Actividad antifúngica del extracto en acetona asistido por ultrasonido y fracciones enriquecidas en alquilresorcinoles de Hordeum vulgare L. Contra Fusarium oxysporum. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.4, pp. 173-181. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.29052.13446.

Los lípidos fenólicos son una serie de compuestos de origen natural que son producidos, entre otros, por especies de la familia Poaceae, como es el caso de la cebada (Hordeum vulgare L.). Tales compuestos se han descrito en algunos trabajos con propiedades antimicrobianas importantes. Por tanto, como parte de un programa de búsqueda de compuestos anti fúngicos, se realizó la evaluación de la actividad in-vitro contra Furarium oxysporum del extracto en acetona y de tres fracciones depuradas, obtenidas a partir de la harina de granos de la variedad andina de cebada. En comparación con trabajos previos, el extracto en acetona presentó contenidos más altos de alquilresorcinoles, cuyo perfil cromatográfico permitió identificar al menos ocho alquilresorcinoles mayoritarios. La depuración del extracto bajo monitoreo con revelador específico, llevó a la obtención de tres fracciones enriquecidas en alquilresorcinoles. Tanto el extracto crudo como las fracciones depuradas mostraron actividad anti fúngica a diferentes niveles, con respuesta dependiente de la dosis. Así, los valores de ED50 de tales tratamientos estuvieron entre 3,3-24,0 μg mL-1. Las fracciones enriquecidas mostraron mayor actividad, indicando que el efecto directo de los alquilresorcinoles sobre el fitopatógeno es representativo para inhibir su crecimiento. Todo lo anterior sugiere a estos compuestos como buenos candidatos para ser estudiados en trabajos futuros en el control de este fitopatógeno

Palabras clave : Poaceae; propiedades antimicosicas; compuestos fenólicos; lípidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License