SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Estrés hídrico y salino en cítricos. Estrategias para la reducción de dañosEvaluación de la actividad antifúngica de Trichoderma asperellum Samuels ante patógenos fúngicos que afectan al cultivo de la soya (Glycine max L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

LOPEZ-DAVILA, Edelbis et al. Uso de efluente de planta de biogás y microorganismos eficientes como biofertilizantes en plantas de cebolla (Allium cepaL., cv. ‘Caribe-71’). cultrop [online]. 2017, vol.38, n.4, pp. 7-14. ISSN 1819-4087.

En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de efluente de planta de biogás y microorganismos eficientes (ME), como biofertilizantes en el cultivo de la cebolla (Allium cepa L, cv. ‘Caribe-71’). Se realizó el experimento a escala de campo (en canteros de 1,5 x 8,0 m) bajo un diseño en Cuadrado Latino, donde se aplicaron cuatro tratamientos: I. Mezcla de efluente y ME al 5 % (v/v); II. Mezcla de efluente y ME al 10 % (v/v); III. Mezcla de efluente y ME al 15 % (v/v); y IV. Tratamiento control: con fertilizante químico (Fórmula completa NPK). Se realizaron en total 12 aplicaciones foliares de los biofertilizantes (dos antes de la siembra y posteriormente cada siete días). Se determinaron los indicadores: altura de la hoja principal, número de bulbos, diámetro del seudotallo, diámetro del bulbo, número de bulbos y masa fresca de las plantas. Los resultados mostraron que la aplicación foliar del efluente de planta de biogás y los microorganismos eficientes en forma de mezcla tuvieron un efecto positivo sobre el cultivo de la cebolla comparado con la fertilización química de esta, dado al aporte de nutrientes y microbiota benéfica que mejora las condiciones del suelo y estimula el crecimiento y desarrollo de la planta. Con este trabajo se demuestra por tanto la posibilidad de incorporar la fertilización orgánica durante el cultivo de la cebolla, en concordancia con los principios de la agroecología en el marco del necesario desarrollo agrícola sostenible

Palabras clave : agricultura orgánica; agroecología; compostaje; hortalizas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License