SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2El manejo del suelo modifica a sus ácidos húmicos y la disponibilidad de metales pesados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

DE OLIVEIRA-PESSOA PAES, Leocimara Sutil; LIMA, Marcelo Ricardo de; KASCHUK, Glaciela  y  MACHADO-VEZZANI, Fabiane. Desarrollo de las raíces como indicador de la sustentabilidad del suelo de los sistemas de cultivo en el Bioma de la Mata Atlántica. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 7-14. ISSN 1819-4087.

La sustentabilidad agrícola depende de la funcionalidad del suelo en mecanismos que suporten la productividad vegetal y animal, el ciclo del agua y de los nutrientes y el tamponamiento de contaminación. Para tanto, las muestras de raíces del suelo de dos sistemas agrícolas típicos en el bioma de la Mata Atlántica fueron colectadas para evaluar su sustentabilidad a través de la relación entre raíces y funcionalidad del suelo. Los sistemas agrícolas eran cultivo anuales, maíz (Zea mays L.) y perennes palmeras, (Bactris gasipaes K.). Las raíces fueron colectadas de monolitos (48 x 30 x 5 cm) y lavadas suavemente. Los perfiles de raíz fueron digitalizados y después analizados con los softwares IDRISI y SAFIRA. Las muestras del suelo fueron sometidas a evaluaciones de biomasa microbiana-C y atributos físicos y químicos. El cultivo de palmeras produjo más materia seca de raíces y tuvo mayor área y volumen de raíz que el campo de maíz (cf. 1,37 contra 0,14 t ha-1). Considerando la camada de 0 a 5 cm, el campo de palmeras sostuvo mayor peso medio de diámetro de los agregados del suelo (4,2 contra 3,4 mm) y mantuvo mayor saturación de bases (65 contra 47 %) que el maíz. Aunque el cultivo de palmeras no tenga una cantidad total de C orgánico total (20 contra 24 g kg-1), estimuló la biomasa microbiana (MB-C; 942 versus 428 mg MB-C kg-1) y disminuyó el cociente metabólico (0,023 contra 0,034 mg C-CO2 g-1 MB-C h-1) en relación al cultivo de maíz. Esta relación clara entre los atributos de la raíz y del suelo indica que un mejor desarrollo de raíces contribuyó para mejorar la funcionalidad del suelo y, consecuentemente, la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Por tanto, los sistemas de culturas y manejo del suelo que privilegian el crecimiento de las raíces son mejores opciones para alcanzar la sustentabilidad agrícola

Palabras clave : actividad biológica en el suelo; agregados del suelo; materia orgánica del suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License