SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Desarrollo de las raíces como indicador de la sustentabilidad del suelo de los sistemas de cultivo en el Bioma de la Mata AtlánticaMomento óptimo del desbotone en la variedad de tabaco "Corojo 2006" en las condiciones de Contramaestre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

REYES-RODRIGUEZ, Reinaldo; GURIDI-IZQUIERDO, Fernando  y  VALDES-CARMENATE, Ramiro. El manejo del suelo modifica a sus ácidos húmicos y la disponibilidad de metales pesados. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 15-20. ISSN 1819-4087.

El manejo agronómico no eficiente y con condiciones poco sustentables, induce efectos desfavorables en los agroecosistemas, constituyendo fuente de entrada de contaminantes y modificaciones de las propiedades del suelo. En Cuba no está actualizada esta información, lo que representa un peligro para la producción agrícola y la seguridad alimentaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las prácticas de manejo sobre propiedades de los ácidos húmicos y la disponibilidad de metales pesados en dos manejos diferentes sobre un suelo Ferralítico Rojo de la provincia Mayabeque; uno con baja actividad antrópica (pastizal) y otro de alta actividad antrópica, dedicado a cultivos varios. En los ácidos húmicos extraídos se evaluaron el coeficiente óptico E4/E6, el umbral de coagulación, la acidez carboxílica, fenólica y total. En el suelo se evaluó el contenido seudototal de cationes de metales pesados. Los resultados demostraron el efecto del sistema de manejo, evidenciándose diferencias en las propiedades evaluadas. La hidrofilicidad, el nivel de condensación estructural, la cantidad de grupos carboxílicos y la acidez total de los ácidos húmicos disminuyeron como consecuencia del cultivo intensivo, lo que pudiera implicar que se vean afectadas las funciones que ellos deben ejercer en el sistema suelo-planta. En ese manejo de alta actividad antrópica también se detectaron afectaciones en las restantes propiedades evaluadas, registrándose las mayores concentraciones de Cu2+, Ni2+, Pb2+ y Zn2+, siendo en el caso del Cd2+ un contenido superior al referido como máximo permisible en varios países y para los suelos Ferralíticos Rojos de Cuba

Palabras clave : contaminación; prácticas agrícolas; sustancias húmicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License