SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Inoculación micorrízica de cultivos precedentes: vía para micorrizar eficientemente el boniato (Ipomoea batatas Lam.)Efectos anti estrés de ácidos húmicos de vermicompost en dos cultivares de arroz (Oryza sativa. L) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

RENTE-MARTI, Osmara; NAPOLES-GARCIA, María C.; PABLOS-REYES, Pablo  y  VARGAS-BATIS, Belyani. Efecto de Canavalia ensiformis (L). En propiedades físicas de un suelo fluvisol diferenciado en Santiago de Cuba. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 59-64. ISSN 1819-4087.

El suelo constituye uno de los recursos naturales más importantes para la vida. La producción de alimentos depende del uso de este recurso, que se degrada continuamente como resultado de un incorrecto manejo y explotación. Canavalia ensiformis se encuentra entre las plantas más empleadas como abono verde por las mejoras que ofrece en las propiedades del suelo. Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes manejos de esta planta en la fertilidad de un suelo Fluvisol diferenciado, se desarrolló la presente investigación en la Unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Huerto Santiago 2, en el municipio Santiago de Cuba. El experimento se sembró en junio 2014 y 2015 con una distancia de siembra de 0,75 m entre hileras y de 0,25 m entre plantas. Se empleó un diseño de bloques al azar, con cuatro tratamientos y cuatro réplicas: un testigo absoluto que representó la fertilidad natural del suelo; con tres tratamientos con Canavalia uno establecida hasta los 80 días, se cortó y se dejó la biomasa sobre el suelo; otro a los 80 días se cortó e incorporó la biomasa al suelo; y el ultimo la leguminosa se mantuvo permanente en el suelo hasta los 120 días. Se analizó la densidad aparente, la porosidad y la humedad del suelo, así como la calidad mediante el método de evaluación visual de indicadores. Los resultados mostraron un efecto positivo de los diferentes tratamientos en las propiedades físicas evaluadas y la calidad del suelo, siendo superiores cuando se incorporó el abono verde al suelo o se mantuvo de forma permanente

Palabras clave : abonos verdes; fertilidad; leguminosa; manejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License