SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Efectos anti estrés de ácidos húmicos de vermicompost en dos cultivares de arroz (Oryza sativa. L)Modelo matemático para estimar el valor genético de progenitores y cruces en caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

RUIZ, Michel et al. Recuperación de la planta de arroz a la suspensión de la lámina de agua. Parte II. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 75-80. ISSN 1819-4087.

Lograr un uso eficiente de agua de riego en el cultivo del arroz, no responde únicamente al manejo del riego, también depende de la respuesta de la planta a nivel fisiológico y bioquímico de la misma, para adaptarse y recuperarse del déficit hídrico y llegar a completar su ciclo biológico. La investigación se realizó en la Estación Experimental del Zaidín, Granada, España, en condiciones semi-controladas en macetas plásticas, con plantas de arroz `INCA LP-5´, que se cultivaron en condiciones de anaerobiosis y fueron expuestas a déficit hídrico, mediante la suspensión de la lámina de agua en tres momentos de su desarrollo, a los 30, 40 y 50 días después del trasplante (DDT) por un período de 15 días y se evaluaron después del período de recuperación a los 122 DDT. En general, las plantas se recuperaron del estrés hídrico al que estuvieron expuestas durante su fase vegetativa, lo que se evidenció a través del aumento del potencial hídrico y la conductancia estomática, también se incrementó el contenido de peróxido de hidrógeno y el daño oxidativo a los lípidos. Además, se encontró una relación directa entre estas variables (potencial hídrico - conductancia estomática y peróxido de hidrógeno - daño oxidativo a lípidos). Estas variables indicaron que las plantas expuestas a estrés hídrico a los 30 DDT, mostraron un estado de recuperación mayor que las expuestas a los 40 y 50 DDT, respuesta que puede influir en el rendimiento agrícola del cultivo

Palabras clave : estrés hídrico; Oryza sativa; peróxido de hidrógeno; peroxidación lipídica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License