SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Modelo matemático para estimar el valor genético de progenitores y cruces en caña de azúcarOligogalacturónidos estimulan el crecimiento de plántulas de arroz cultivadas en medio salino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

CARDENAS-TRAVIESO, Regla M.; LAMZ-PIEDRA, Alexis  y  ORTIZ-PEREZ, Rodobaldo. Comportamiento morfoagronómico de genotipos promisorios de garbanzo (Cicer arietinum L.). cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 89-95. ISSN 1819-4087.

En Cuba, el garbanzo es un grano muy apreciado en la alimentación de la población por su alto valor nutritivo, pero solo existen nueve variedades en el mercado nacional, por lo que es necesario incrementar la diversidad varietal de esta especie que permita, además, sustituir importaciones de manera sostenible. El estudio se desarrolló en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) con la finalidad de evaluar el comportamiento de 10 genotipos promisorios de garbanzo tipo Kabuli, seleccionados a partir de germoplasma introducido desde el International Center for Agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA), de Siria y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina. Se evaluaron siete variables morfoagronómicas cuantitativas: altura de la planta (AP), altura de la primera vaina (AV), número de ramas basales primarias (NR), número de vainas por planta (NV), número de semillas por planta (NS), vaneo de las vainas (VV) y vainas horadadas (VH), los datos se analizaron por métodos univariados y multivariados de componentes principales para el conjunto de variables y genotipos y por análisis clúster entre genotipos. Los resultados mostraron que la variabilidad en la colección estudiada estuvo representada principalmente por AV, AP y NS, éste último correlacionado negativamente con las anteriores. Se detectó un grupo conformado por seis genotipos que mostraron estabilidad en su comportamiento morfoagronómico en las condiciones del estudio, por lo que se recomienda la evaluación de estos en ensayos superiores de rendimiento

Palabras clave : artrópodos; leguminosa; vainas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License