SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Comportamiento morfoagronómico de genotipos promisorios de garbanzo (Cicer arietinum L.)Inducción de señales en la interacción Mesorhizobium cicerii - Cicer arietinum L índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

NUNEZ-VAZQUEZ, Miriam; MARTINEZ-GONZALEZ, Lisbel  y  REYES-GUERRERO, Yanelis. Oligogalacturónidos estimulan el crecimiento de plántulas de arroz cultivadas en medio salino. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 96-100. ISSN 1819-4087.

Los oligogalacturónidos son compuestos capaces de estimular respuestas de defensa y de regular el crecimiento y desarrollo de las plantas; sin embargo, no existe apenas información acerca de los efectos que estos compuestos ejercen cuando las plantas crecen en condiciones de estrés abióticos y particularmente, en condiciones de estrés salino. Por tal motivo, se ejecutó un experimento donde se aplicaron diferentes concentraciones (0, 10 y 20 mg L-1) de una mezcla de oligogalacturónidos (MOGs) tanto por tratamiento a las semillas de arroz cv. INCA LP-7 durante 24 horas como por adición a la solución nutritiva Hoagland suplementada con NaCl 100 mmol L-1, una vez germinadas las semillas. Los potes que contenían las semillas germinadas se colocaron en un cuarto de luces con un fotoperíodo de 16 horas y una temperatura 25±2 oC durante 13 días. Al final de este período, se evaluaron los indicadores de crecimiento longitud de vástago y de raíces, así como la masa seca de ambos órganos y algunos indicadores bioquímicos de las hojas de las plántulas. El tratamiento salino por 13 días solo disminuyó, significativamente, la longitud de ambos órganos de las plántulas de este cultivar, siendo revertida total y parcialmente la inhibición que se produjo en la longitud de las raíces y del vástago, respectivamente por el tratamiento a las semillas con MOGs 20 mg L-1. Esta respuesta se correspondió con una disminución significativa en la concentración de la prolina y un incremento en la actividad de las peroxidasas en las hojas

Palabras clave : estrés abiótico; oligosacarinas; Oryza sativa L.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License