SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Combinación de formas de aplicación de quitosano en el desarrollo de soya biofertilizadaEfecto de diferentes fuentes de carbono sobre el crecimiento de un aislado de rizobio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

JEREZ-MOMPIE, Eduardo; MORALES-GUEVARA, Donaldo; DELL'AMICO-RODRIGUEZ, José  y  FALCON-RODRIGUEZ, Alejandro. El Quitomax ® influye en la producción de tubérculos “semilla” de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Romano. cultrop [online]. 2018, vol.39, n.3, pp. 80-86. ISSN 1819-4087.

En la cadena productiva de la papa la producción de tubérculos “semilla” resulta insuficiente por lo que varias alternativas pudieran emplearse para su incremento, así el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del Quitomax ® en la producción de tubérculos “semilla” de papa. En plantaciones realizadas en los años 2015, 2016 y 2017, mediante un diseño de bloques al azar con tres réplicas y tres tratamientos: un control sin aplicación y aplicación foliar de dos quitosanas de diferente masa molar aplicadas a razón de 300 mL ha-1, a los 30 y 50 días después de la plantación (DDP) se evaluó la cosecha a los 75 DDP y en el 2017, también a los 65 DDP. Se tomaron todas las plantas correspondientes a dos surcos de cada tratamiento en cada parcela y los tubérculos se separaron por tamaño y se pesaron y contaron. Se evaluó el número de tallos, el número de tubérculos por planta y se estimó el rendimiento en t ha-1. Los datos se procesaron mediante un ANOVA doble y las medias se compararon por la prueba de Duncan. No se detectaron efectos en el número de tallos ni en el número de tubérculos con respecto al control, pero sí en la distribución por tamaño, en este sentidose logró una cantidad mayor de los mismos en los calibres adecuados para ser utilizados como propágulos con ambas quitosanas, y este resultado se alcanzó más temprano que en el testigo, el rendimiento resultó mayor en las plantas asperjadas con el bioproducto

Palabras clave : crecimiento; propágulos; quitosano; rendimiento; tallos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License