SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Variabilidad del rendimiento en cultivares de soya (Glycine max L.). Parte I. Época de fríoEfecto del extracto acuoso foliar de moringa en la fase inicial de aclimatización de piña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

LOPEZ-SANCHEZ, Raúl C. et al. Variabilidad de frutos y plántulas de Coccoloba uvifera L. en ecosistemas costeros de Cuba. cultrop [online]. 2019, vol.40, n.1 ISSN 1819-4087.

Se colectaron frutos de uva de playa (Coccoloba uvifera L.) en zonas costeras al norte y al sur de Cuba, en tres localidades: Guardalavaca, Cayo Coco y Las Coloradas, con el objetivo de evaluar la variabilidad morfológica y fisiológica en frutos y plántulas de esta especie. Se evaluó la masa, el diámetro y el largo de los frutos y de las semillas. Las semillas colectadas fueron sembradas en condiciones de viveros; seis meses después se evaluaron las características morfológicas de las plántulas: altura de tallo, longitud de la raíz, masa seca del tallo y la raíz, así como características fisiológicas: contenido de agua en las hojas y las raíces, fluorescencia de la clorofila, área foliar y área foliar específica. Se calcularon las correlaciones entre todos los indicadores evaluados. Los resultados mostraron variaciones significativas en las características de los frutos y el crecimiento de las plántulas de uva de playa provenientes de las localidades estudiadas. Los frutos de la localidad Guardalavaca mostraron mayor tamaño y las semillas de la localidad Cayo Coco fueron las de mayor talla y masa. En el caso de las plántulas las de Cayo Coco mostraron los mayores valores de acumulación de biomasa en la parte aérea y en la raíz y de acumulación de agua en sus tejidos. Se encontró una relación directa entre los parámetros de las semillas e indicadores morfológicos y fisiológicos. Se recomiendan ensayos de biología molecular para estudiar si existen diferencias genéticas en la misma especie, así como identificar los mecanismos adaptativos de las plántulas a las condiciones estresantes donde se desarrollan.

Palabras clave : diversidad; crecimiento; morfología; fisiología; uva de playa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )