SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Obtención de compost mediante la biotransformación de residuos de mercados agropecuarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PEREZ-PORTUONDO, Irasema et al. Plantas herbáceas de ambientes contaminados como fuentes de bacterias degradadoras y promotoras del crecimiento vegetal. cultrop [online]. 2019, vol.40, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1819-4087.

La búsqueda de nuevas estirpes de bacterias con capacidad de estimular el crecimiento vegetal o para ser utilizadas en tareas de biorremediación es importante ante la necesidad de desarrollar producciones agrícolas sostenibles. La rizosfera de las plantas cultivadas en ambientes contaminados con compuestos orgánicos puede ser una fuente potencial de compuestos que las bacterias degradan y con características de promotores del crecimiento de las plantas. Este trabajo tuvo como objetivo aislar bacterias con características de promotores del crecimiento vegetal de la rizosfera de plantas cultivadas en suelos contaminados con petróleo y compuestos fenólicos. También se evaluó la capacidad de crecer usando ácido 2,4-diclorofenoxiacético, 2,4-diclorofenol y 4-clorofenol como única fuente de carbono. Se aislaron 51 bacterias de la rizosfera de las gramíneas Cyperus rotundus, Cynodon dactylon y Scleria sp. De los aislados obtenidos, 92 % creció en presencia de ácido 2,4-diclorofenoxiacético, y 45 % para 2,4-diclorofenol y 4-clorofenol. El 49 % de los aislados mostró dos o más características de promotoras del crecimiento vegetal, de ellos 16 % creció, además, en presencia de los compuestos fenólicos. Estos aislamientos se seleccionaron para evaluar la degradación de 2,4-diclorofenol y mostraron entre 15 y 40 % de degradación. En conclusión, son los primeros informes de rizobacterias aisladas de estas malezas con capacidad para degradar compuestos fenólicos. Los resultados sugieren el potencial de estas herbáceas para aislar bacterias con la capacidad de promover el crecimiento de las plantas y degradar los clorofenoles y la posibilidad de que se asocien con las plantas para la fitorremediación.

Palabras clave : rizobacterias; biodegradación; clorofenoles; Cynodon dactylon; Cyperus rotundus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )